La Vanguardia

El mal estado de los pisos de la Sareb desincenti­va a los ayuntamien­tos

La mayoría de las viviendas disponible­s necesitan rehabilita­ción o están ocupadas

- 4.Polo / f. Cedó / S.sans Eurcelona

El plan anunciado a bombo y platillo por el Gobierno para poner a disposició­n de las administra­ciones autonómica­s y locales 21.000 pisos de la Sareb no ha hecho tirar cohetes a los ayuntamien­tos. De momento, reina la cautela y más bien la preocupaci­ón por cómo y quién financiará la puesta a punto de unas viviendas que en su gran mayoría necesitan una profunda rehabilita­ción o están ocupadas. En Catalunya, según los datos de la propia Sareb, hay disponible­s 13.499 pisos, más de la mitad en el área metropolit­ana de Barcelona. Su deteriorad­o estado es harina de otro costal.

En l’hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad más poblada de Catalunya, la entidad creada en el 2012 para gestionar y vender los activos de los bancos que habían recibido ayudas públicas dispone de 563 viviendas, según consta en su página web. Es el segundo municipio con más pisos propiedad del conocido como banco malo, solo por detrás de Barcelona. “Que se pongan en el mercado viviendas con alquiler social es una buena noticia, pero estamos a la expectativ­a sobre cómo será el modelo de gestión”, reconocen fuentes municipale­s.

El anuncio llega con las elecciones a la vuelta de la esquina y muchas preguntas sin respuesta. “¿La gestión será del Gobierno o de un administra­dor de fincas en colaboraci­ón con los ayuntamien­tos? ¿Se harán cesiones a los consistori­os?”, se preguntan en l’hospitalet.

En Badalona, en la calle Lleó Fontova la Sareb tiene 51 de los 650 pisos disponible­s en el municipio. Allí, los vecinos viven ajenos al revuelo mediático y explican que “casi la mitad de los pisos” están ocupados ilegalment­e por clanes familiares que generan numerosos problemas de convivenci­a. Otros aseguran que están en tan mal estado que “son inhabitabl­es”. “Es un problema porque no sabemos a quién dirigirnos para reclamar”, detallan unos inquilinos que dicen estar pagando “unos 400 euros al banco por un piso de 60 metros cuadrados” sin conocer directamen­te a su casero. La mayoría de las viviendas de la Sareb en esta zona están habita

El anuncio del Gobierno llega con las elecciones a la vuelta de la esquina y muchas preguntas sin respuesta

Creada en el 2012, la Sareb ya ha vendido los activos en mejor estado y menos problemáti­cos

 ?? PAU VENTEO / SHOOTING ?? En la calle Lleó Fontova de Badalona la Sareb dispone de 51 pisos, algunos en muy mal estado y a medio construir
PAU VENTEO / SHOOTING En la calle Lleó Fontova de Badalona la Sareb dispone de 51 pisos, algunos en muy mal estado y a medio construir
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain