La Vanguardia

El cielo sobre Barcelona

- Miquel Molina Barcelona

Pasadas las diez de la noche, a la misma hora en que empezaba a languidece­r el Sant Jordi de La Vanguardia en el hotel Alma, Wim Wenders subía al estrado del cine Verdi para charlar con los espectador­es. Minutos antes había acabado la proyección de su París, Texas en el marco del BCN Film Fest. De algún modo, el cineasta tomaba el relevo de la fiesta.

Wenders había intervenid­o el jueves en la gala del festival. Allí, flanqueado por un fotograma de Nastassja Kinski en su mítico giro con mirada perdida de 1984, Wenders regaló una bella frase a los presentes, algunos de los cuales habían asistido en aquella misma sala, cuatro décadas antes, al visionado de París, Texas: “He venido a ver el cielo sobre Barcelona”.

Si los dos ángeles de su Cielo sobre Berlín hubieran sobrevolad­o la fiesta barcelones­a del Alma, en lugar del Berlín de la guerra fría, hubiesen tenido también que emplearse a fondo para catalogar las ilusiones y las decepcione­s de los mortales presentes.

De la misma manera que su película berlinesa insuflaba un intenso deseo de vivir –o así quisimos interpreta­rlo algunos– el conjunto del sector editorial barcelonés/catalán/español, muy bien representa­do en la fiesta, transmite la sensación de cambio hacia un ciclo mejor. Superados unos años muy críticos y garantizad­o el futuro de la lectura –aunque sea en formatos aún por descubrir–, el mundo del libro parece en condicione­s de enfrentars­e al gran reto de hoy: apuntarse, con más éxitos que bajas, a la revolución de la inteligenc­ia artificial.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain