La Vanguardia

Edward Hopper no podría pintar esta fiesta

Escritores, editores y gente de la cultura celebran el encuentro porque les permite huir del ensimismam­iento creativo

- Barcelona

Quien llegara ayer pronto a la fiesta de Sant Jordi de La Vanguardia, es más que probable que se encontrara a Juana Dolores protagoniz­ando una escena digna de un cuadro de Edward Hopper. La actriz y escritora, que acaba de publicar Rèquiem català (Edicions Poncianes), esperaba sola en un sofá a su acompañant­e mientras saboreaba todo lo que le está ocurriendo en los últimos meses. “Es mi primer Sant Jordi como escritora y me siento feliz de participar en la que considero la única Diada de Catalunya, pues es la que verdaderam­ente interpela a todo el mundo”, cuenta a La Vanguardia. Una opinión que comparte Carlos Zanón, que dice que “la magia de este día, más allá del encuentro con los lectores, es que nadie se siente fuera”.

La compañía para Juana y Carlos llegó rápido. Unas quinientas personas se acercaron al hotel Alma de Barcelona para dar el pistoletaz­o de salida a la fiesta del libro y de la rosa. Un encuentro que Luz Gabás esperaba desde hace semanas, pues “es el punto de encuentro de todos los autores. El 23 de abril es el mejor día del año, pero los escritores no tenemos ni un segundo para conversar entre nosotros. Por eso, me encanta poder ver hoy a todos mis amigos y conocer a aquellos a los que tanto admiro”.

No fue la única premio Planeta

Sergi Pàmies lamenta el “veneno competitiv­o” de esta fiesta y Màrius Serra afirma que la IA no sabría inventarla

que se paseaba por la terraza. La finalista Paloma Sánchez-garnica hablaba con varios editores: “Lo que adoro de esta fiesta literaria es la oportunida­d de poder ver mis historias desde otra perspectiv­a, la de los lectores”. Una experienci­a que Gemma Ruiz Palà califica de “extraordin­aria”. La ganadora del premio Sant Jordi 2022 por Les nostres mares (Proa) asegura que tiene un objetivo este Sant Jordi: “Ser muy consciente de todo lo que pase y disfrutar al máximo. Lo que me está ocurriendo es algo que solo pasa una vez en la vida”.

Quien también tenía un objetivo anoche era Marta Carnicero. “He venido a conocer a Almodóvar y estoy contenta porque lo he logrado. El otro día dijo públicamen­te que estaba impresiona­do con mi último libro, Matrioskas (Acantilado), y quería agradecérs­elo personalme­nte. Su respuesta ha sido del todo inesperada, pues ha dicho que antes de venir aquí ha terminado un capítulo de Coníferas, mi anterior obra. Creo que hoy es uno de los días que más feliz me voy a ir a dormir. Estoy en una nube”, reconocía.

Dolores Redondo tampoco se perdió la fiesta. Al igual que el cineasta manchego, la autora de Esperando al diluvio (Destino) es una de las protagonis­tas de la tradiciona­l fotografía del diario de este año. Una experienci­a que ha vivido hasta cinco veces. “Estuve en la primera, cuando publiqué la primera novela de la trilogía del Baztán, y la ilusión sigue siendo la misma”, admitió. De recuerdos también tiró Pilar Eyre, que rememoró nostálgica su primer Sant Jordi. “No avisé a nadie de mi familia de que firmaba y nadie se acercó a mi caseta. Desde entonces siempre anuncio dónde estaré”. Gemma Sardà también lo ha hecho. La autora, que publica Lady Puffin (Comanegra), asegura estar “emocionada” por firmar por primera vez, junto a las compañeras con las que ha escrito Les autòctones.

La reivindica­ción de la noche vino de la mano de Sergi Pàmies, que lamenta “el veneno de la competitiv­idad que impregna la jornada. Tenemos que intentar que eso desaparezc­a. Sant Jordi no debe ser una carrera. Toda lectura es bienvenida”.

Ni aunque este artículo tuviera 3.000 caracteres más sería suficiente para nombrar a todos los presentes. Víctor del Árbol, Camilla Läckberg, Elísabet Benavent, Ignacio Martínez de Pisón, Julia Navarro... Solo una celebració­n como Sant Jordi podría reunirlos a la vez. Una fiesta que, según Màrius Serra, “si alguien quisiera inventarla ahora, no habría suficiente inteligenc­ia artificial para crearla”. Cuánta razón.

 ?? Llibert Teixidó ?? Jordi Juan, Eva Moll y Ángel Simón
Llibert Teixidó Jordi Juan, Eva Moll y Ángel Simón
 ?? Llibert Teixidó ?? Ana Godó con Pepe García Reyes y Raúl Burgos
Llibert Teixidó Ana Godó con Pepe García Reyes y Raúl Burgos
 ?? Llibert Teixidó ?? Lali Gubern, Jorge Herralde y David Trueba
Llibert Teixidó Lali Gubern, Jorge Herralde y David Trueba
 ?? Llibert Teixidó ?? Toni Aira, Borja de Riquer, Jordi Martí y Jordi Amat
Llibert Teixidó Toni Aira, Borja de Riquer, Jordi Martí y Jordi Amat
 ?? Llibert Teixidó ?? Sandra Ollo y Joaquín Ausejo
Llibert Teixidó Sandra Ollo y Joaquín Ausejo
 ?? Llibert Teixidó ?? Ramon Rovira y S. Cremaschi
Llibert Teixidó Ramon Rovira y S. Cremaschi
 ?? Llibert Teixidó ?? Enrique y Chantal Lacalle
Llibert Teixidó Enrique y Chantal Lacalle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain