La Vanguardia

Una fiesta donde también se cierran negocios

Las expectativ­as de los editores, en un día del Libro alargado después de las fuertes tormentas del año pasado

- Francesc Bombí-vilaseca Barcelona

Ernest Folch (Navona y Folch & Folch) y Miguel Aguilar (Debate) charlan animadamen­te y están a punto de darse la mano cuando les interrumpe­n. ¿Se habían peleado? Más bien lo contrario. Dicen que acaban de cerrar un negocio que saldrá la primavera del 2025. Y efectivame­nte, se dan la mano ante testigos para corroborar­lo. “Es un negocio secreto”, dicen al unísono, y para no dar más detalles hablan del éxito que será este Sant Jordi alargado, y Folch insiste en que incluso se estirará, pasado el fin de semana, hasta el lunes. “Hay que alargar el Sant Jordi para que sea de tres días siempre, o incluso una semana”, añade.

Se suma a la conversaci­ón Èric del Arco, presidente del Gremi de Llibreters de Catalunya, librero de Documenta, que señala que hasta cierto punto le parece bien, pero que siempre dependerá mucho de la Semana Santa. La tendencia de Sant Jordi ya es ir alargándos­e los últimos años. También asegura que sí, que este año todo apunta que será un año fantástico, hace días que se nota.

La fiesta de La Vanguardia fue también una fiesta de la edición, desde los primeros espadas del Grupo Planeta, Josep Creuheras, y de Penguin Random House, Núria Cabutí, hasta editores independie­ntes históricos como Jordi Herralde, de Anagrama,

Josep Cots, de Edicions de 1984, o más recientes, como Luis Solano, de Libros del Asteroide, o Eugènia Broggi, de L’altra Editorial. También está el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Daniel Fernández, o el de la Cambra del Llibre y el Gremi de Editors, Patrici Tixis. Tixis charla con Albert Serra, que le cuenta una noche literaria de las que recordará toda la vida.

No todos cerraron tratos, no se trata de eso, sino de compartir.

“Es que cualquiera que esté interesado en la cultura puede encontrar aquí editores y escritores de todos los niveles”, dice la editora de Anagrama Isabel Obiols, que habla de la Feria de Londres, de donde llegó el viernes mismo, como unos cuantos de los presentes. Obiols habla de la ilusión de la festividad: “Es el mejor día del año, y es que no recuerdo ningún Sant Jordi que no me lo haya pasado superbién”.

Pilar Beltran, de Edicions 62, también viene de Londres, pero pregunta por el concierto del grupo de escritores Malalletra en la librería Ona: hay algunos de los participan­tes, como Marta Carnicero, Ada Castells o Jordi Campoy. La agente Carlota Torrents recuerda que algunos años el último día de la Feria de Frankfurt tocaba un grupo de editores holandeses, Half on Signature. El nombre es porque en algunos contratos se cobra la mitad del anticipo cuando se firma el contrato.

Belén López, directora editorial de Planeta, habla de las buenas expectativ­as. Laura Gamundí, editora de no ficción de Planeta, confía mucho en el libro de Carme Elias Cuando ya no sea yo porque es un libro escrito desde la emotividad.

Joan Carles Girbés, editor de Ara Llibres, bromea con que si tiene que hablar de cosas interesant­es será de su pueblo, Carcaixent. Piensa en los últimos Sant Jordis, desde el confinamie­nto hasta el crescendo del año pasado, y este tiene que ser espectacul­ar, aún más especial. Rosa Rey, de Angle, dice que será un año magnífico.

Caen tres gotas contadas, que casi nadie ha notado.

“Tras el milagro del año pasado, si no pasa nada con el tiempo puede ser muy fuerte”, dice Alejandro Dardik, de Club Editor. Es una opinión compartida por muchos editores que a pesar de las tormentas, el año pasado fue muy bien y este tiene que ser mejor. Dardik comenta las últimas noticias sobre la base de datos Librired, que ha cambiado las condicione­s para los pequeños editores, como informaba ayer este diario. Un tema presente en varias conversaci­ones, como la de Josep Cots (Edicions de 1984) y Román de Vicente (Urano).

“Después del milagro del año pasado, si no pasa nada con el tiempo puede ser muy fuerte”, dice Alejandro Dardik

“Si alguien quisiera inventar Sant Jordi ahora, no existiría suficiente inteligenc­ia artificial”

Màrius Serra

Escritor

“Las fiestas literarias inspiran tramas negras, tienen algo de sensual y algo de falso” Dolores Redondo Escritora

“El mercado editorial no me interesa mucho, me interesa hacer cosas bonitas” Juana Dolores Actriz y escritora

“El concepto de regalar me encanta, nada me gusta más que un libro gratis” Joana Marcús Escritora

“Aquí el punto para un relato sería... ‘aparece Almodóvar muerto, quién ha matado a Almodóvar con la rosa’” Carles Porta Escritor

“Tenemos que acabar con el veneno de la competitiv­idad en Sant Jordi “Sergi Pàmies Escritor

 ?? Llibert Teixidó ?? Jordi Basté y Risto Mejide
Llibert Teixidó Jordi Basté y Risto Mejide
 ?? Llibert Teixidó ?? Màrius Carol, Clara Pastor y Jordi Évole
Llibert Teixidó Màrius Carol, Clara Pastor y Jordi Évole
 ?? Llibert Teixidó ?? Julia Navarro y David Trías
Llibert Teixidó Julia Navarro y David Trías
 ?? Llibert Teixidó ?? Francisco Gaudier y Lluís Foix
Llibert Teixidó Francisco Gaudier y Lluís Foix
 ?? Llibert Teixidó ?? Paco Mir, S. Álvarez, Liz Duval
Llibert Teixidó Paco Mir, S. Álvarez, Liz Duval
 ?? Llibert Teixidó ?? J.P. Viladecans y Xavi Ayén
Llibert Teixidó J.P. Viladecans y Xavi Ayén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain