La Vanguardia

Cuatro gotas para Colometa

- Magí Cam s Barcelona

Tiene que llover, sí. Pero si hace tanto tiempo que no cae una gota, tampoco hace falta que llueva por Sant Jordi. Ya no viene de un día. Ayer, en la décima fiesta de La Vanguardia, cuatro gotas mal contadas acompañaro­n la lectura de un fragmento de La plaça del Diamant. La actriz Miranda Gas, que es quien ha grabado el audiolibro, fue la encargada de poner voz a las palabras de Mercè Rodoreda en la fiesta que se celebró en el jardín del hotel Alma de Barcelona, como es tradición.

Este año se conmemoran los 40 años de la muerte de la escritora barcelones­a, y era la mejor ocasión para recordar todo lo que la guerra trajo. “Vivía encerrada en casa...”, empezaba el fragmento que Gas escogió para la ocasión: “Me ha resultado difícil, porque todo el libro es una maravilla”.

Antes, el redactor jefe del suplemento Cultura/s, Sergio Vilasanjuá­n, dio la bienvenida a los asistentes que llenaban hasta los topes el jardín, y recordó que la fiesta nació como “punto de encuentro informal” de todos los sectores del libro la víspera de Sant Jordi y que, diez años después, sigue teniendo el mismo espíritu.

La convocator­ia volvió a ser un éxito de asistencia. Confluyero­n un montón de autores, editores, libreros, traductore­s, periodista­s y políticos, más políticos que en otras ocasiones, como remarcó el director del rotativo, Jordi Juan. Se notó que se acercan elecciones. Después de agradecer a todos los colaborado­res de la fiesta su complicida­d, el director bromeó con el director general del hotel Alma, Joaquín Ausejo, para que, de cara al año que viene, amplíe el jardín para que quepa más gente.

Juan dibujó un retrato de la situación internacio­nal y proclamó que, pese a todos los malos augurios, la crisis y la guerra de Ucrania, “se venden más libros y se leen más”. “Las redes sociales parecían un peligro y resulta que han favorecido la lectura”. El director de La Vanguardia añadió: “En el futuro será muy complicado saber distinguir la informació­n veraz de la que no lo es”. Y por eso hizo un llamamient­o a los 2.500.000 lectores digitales registrado­s que tiene La Vanguardia,

A pesar de los malos augurios, “se venden más libros y se leen más”, declara Jordi Juan

“y que chocan contra el muro cada mes”, que se suscriban para garantizar un periodismo de calidad.

La música de la velada la aportaron Héctor Tejedo y Pau Mainé. Contrabajo y guitarra, el dúo ofreció un repertorio de composicio­nes propias, inspiradas en la tradición jazzística, más los estándares de jazz y bossa nova, pero llevado a una sonoridad fresca y atrevida.

La fiesta continuó sin ninguna más gota amenazador­a y los buenos deseos para hoy protagoniz­aron muchos de los brindis.

 ?? Ma i o a ?? Los músicos Pau Mainé y Héctor Tejedo amenizaron la velada con su toque jazzístico
Ma i o a Los músicos Pau Mainé y Héctor Tejedo amenizaron la velada con su toque jazzístico
 ?? Llibert Teixidó ?? Montse Serrano conversa con Anna Bosch
Llibert Teixidó Montse Serrano conversa con Anna Bosch
 ?? Xavi Jurio ?? Sergio Vila-sanjuán y Jordi Juan
Xavi Jurio Sergio Vila-sanjuán y Jordi Juan
 ?? Llibert Teixidó ?? Josep Lluch, Gemma Ruiz, Albert Forns y Emili Rosales
Llibert Teixidó Josep Lluch, Gemma Ruiz, Albert Forns y Emili Rosales
 ?? Llibert Teixidó ?? Pilar Beltrán, Carme Riera, Juan Cruz y Luisa Castro
Llibert Teixidó Pilar Beltrán, Carme Riera, Juan Cruz y Luisa Castro
 ?? Llibert Teixidó ?? Pere Ventura y Mireia Juvé
Llibert Teixidó Pere Ventura y Mireia Juvé
 ?? Llibert Teixidó ?? Joaquim Palau y Gemma Lienas
Llibert Teixidó Joaquim Palau y Gemma Lienas
 ?? L! ?? Poldo Pomés y Ana L. Lamadrid
L! Poldo Pomés y Ana L. Lamadrid
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain