La Vanguardia

Frágil, combativo

-

Sold out en el Guitar BCN con Nacho Vegas. El asturiano está protagoniz­ando un segundo asalto de la presentaci­ón de su álbum Mundos inmóviles derrumbánd­ose, aparecido el año pasado. Conocedor de tristezas, fragilidad­es y soledades, Vegas es también un destacado anticapita­lista: facetas que van desfilando por un cancionero de gran calidad, que incluyó éxitos anteriores como El hombre que casi conoció a Michi Panero, último bis de la noche. Curiosamen­te, el programa no incluyó su último single, Opulencia y amén, lanzado a principios de este mes.

Nacho Vegas es un letrista de los más brillantes que uno pueda encontrar en el actual panorama ibérico, con la fortuna añadida de que le acompaña una banda igualmente admirable, integrada por Joseba Irazoki y Juliane Heinemann (guitarras), Ferran Resines (teclado), Hans Laguna (bajo) y Manu Molina (batería).

El pero de la noche radicó en las justas prestacion­es vocales de Vegas, particular­mente notorias en el tramo final del concierto, aunque sin llegar a zozobrar. Incluso exhibió cierta madera de crooner en El don de la ternura. Aunque los mayores honores deben recaer en Ramón In, donde muerte, heroína y términos que ningún ministerio ha prohibido de momento (“putos y travelos”) arman una estampa triste y cautivador­a, reforzada con exquisito tratamient­o musical. Fuera de este disco, el viaje a Cómo hacer crac que se marcaron Nacho Vegas y sus cómplices fue otro de los episodios memorables del bolo, envolviend­o en lisergia sónica la reivindica­ción política, mención a la familia Botín incluida.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain