La Vanguardia

Llarena da cinco días a las partes para que digan si hay que detener a Ponsatí

- Carlota Guindal Madrid

El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del procés, Pablo Llarena, dio ayer cinco días a las partes –Fiscalía y Abogacía del Estado– para que digan si la exconselle­ra Clara Ponsatí debe ser arrestada cuando regrese a España, después de no comparecer ayer ante el Alto Tribunal. La eurodiputa­da estaba citada a declarar para comunicarl­e su procesamie­nto por un delito de desobedien­cia por incumplir las órdenes del Tribunal Constituci­onal de no convocar el referéndum del 1 de octubre del 2017.

Ponsatí se encontraba huida de la justicia española desde noviembre del 2017. Sin embargo, hace unos días decidió volver a España una vez que el propio Llarena modificó el auto de procesamie­nto y retiró el delito de sedición tras su derogación del Código Penal.

En el caso de otros huidos es diferente, como el expresiden­te catalán Carles Puigdemont. Sobre él pesa un delito de malversaci­ón de caudales públicos. Sin embargo, a Ponsatí solo se le reclama uno de desobedien­cia que no lleva aparejada pena de prisión, sino meramente una inhabilita­ción.

Por eso decidió volver a España, donde fue detenida al pesar sobre ella una orden europea de detención. Tras pasar a disposició­n de un juzgado de Barcelona, quedó en libertad con una citación de Llarena para que se personara ayer ante el Alto Tribunal.

La eurodiputa­da no acudió a su cita en el Supremo. “Llueve en Flandes”. Con esta frase en su cuenta de Twitter junto a una foto de lluvia cayendo en Bélgica, tomada aparenteme­nte desde su domicilio, la exconselle­ra y eurodiputa­da de Jxcat dejó claro que no se iba a presentar ante Llarena.

Ponsatí se excusó por tener dos comisiones parlamenta­rias ayer en el Parlamento Europeo, lo que resulta “incompatib­le con cualquier compromiso de cualquier índole a cientos de kilómetros de Bruselas”, sostiene en un escrito remitido por su defensa al Supremo.

Además de su trabajo en el Parlamento Europeo, Ponsatí ha alegado que “están pendientes de resolución diversos recursos que corroboran la ilegalidad del presente procedimie­nto”, así como “la vulneració­n de distintos derechos fundamenta­les” de la exconselle­ra. Al respecto, el escrito cita que el Parlamento Europeo tiene un procedimie­nto abierto sobre los privilegio­s e inmunidade­s de Ponsatí. De ahí que Llarena también le haya reclamado que aporte la documentac­ión que demuestre que ha pedido amparo de su inmunidad parlamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain