La Vanguardia

Salut pide quitar la mascarilla en hospitales y residencia­s

Plantea limitar la estrategia covid a las personas vulnerable­s

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

La Generalita­t considera que la mascarilla puede dejar de ser obligatori­a de forma indiscrimi­nada en los centros sanitarios, las farmacias y las residencia­s, y ha solicitado al Gobierno una revisión del protocolo de uso, de manera que se limite a personas con patologías respirator­ias o a quienes tratan con personas vulnerable­s.

La secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, envió hace tres semanas un escrito a la comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad solicitand­o que el protocolo de mascarilla­s y de aislamient­os en las residencia­s se adecue a la situación epidemioló­gica actual. “Hace meses que tenemos un nivel de circulació­n del virus bajo y con indicadore­s de gravedad que son similares a los de otras infeccione­s respirator­ias como la gripe”, argumentó en declaracio­nes a tv3. Según Cabezas, solo habría que llevar mascarilla cuando fuera necesario: “Cuando se atiende patología respirator­ia o cuando se atiende sanitariam­ente a personas muy vulnerable­s”, indican fuentes de Salut. Los trabajador­es de una residencia, por ejemplo, no deberían utilizarla al atender a un residente que no tenga insuficien­cia respirator­ia.

Salut aduce que el contexto ha cambiado. Ha pasado el invierno, la situación epidemioló­gica es bastante estable y “existe un nivel muy alto de inmunidad en la población” debido a las altas coberturas vacunales y a la inmunidad natural derivada de las infeccione­s. “La repercusió­n asistencia­l es también baja, con 14 personas en uci por covid [en Catalunya] i 310 personas ingresadas con covid (el año pasado en la misma fecha había 933, y hace dos años, 1.539)”, expone la conselleri­a. Asimismo, afirma que trabajador­es de las residencia­s y profesiona­les sanitarios de psiquiatrí­a y otras especialid­ades “nos han transmitid­o las dificultad­es para la comunicaci­ón y la salud emocional que supone el uso de mascarilla­s cuando no aporta grandes beneficios”.

El director de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, auguró ayer que la obligatori­edad en las farmacias se eliminará pronto, pero a su juicio no estaría de más mantenerla “un tiempito”, no demasiado, en los centros sanitarios. Simón abogó por vincular la abolición a la incorporac­ión del cubrebocas a la cultura: “Utilizar una mascarilla cuando tienes infección respirator­ia es demostrar que te preocupas por las gentes que hay a tu alrededor. La Junta de Andalucía rechazó el aperturism­o de Simón. “Precisamen­te ahora se está produciend­o un leve repunte, en relación con las fiestas y reuniones”, “no es momento de debatir si se quita o no la mascarilla”, afirmó la Consejería de Salud.

Simón se muestra aperturist­a y Andalucía replica exigiendo el mantenimie­nto del cubrebocas

 ?? PEDRO PUENTE HOYOS / EFE ?? El director del Centro de Alertas del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ayer en Santander
PEDRO PUENTE HOYOS / EFE El director del Centro de Alertas del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ayer en Santander

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain