La Vanguardia

Las huelgas y la falta de personal ponen en alerta a las aerolíneas en España

Las compañías temen que la congestión en Europa empañe un verano récord

- Ma!te Gut!érrez

Las huelgas de controlado­res aéreos en Francia, que obligan a cancelar o retrasar decenas de vuelos en España cada día de protestas, y los problemas de congestión en aeropuerto­s del Reino Unido, los Países Bajos o Alemania han puesto en alerta a las aerolíneas que operan en España ante un verano que se prevé récord para el sector pese a la inflación. Así lo advirtió ayer el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, durante la presentaci­ón de la campaña de verano. “Es una cuestión que nos preocupa; aunque los problemas no son tan graves como el año pasado, sí puede que haya alteracion­es en aeropuerto­s europeos”, subrayó.

En el verano del 2022 se vivieron jornadas de caos en aeropuerto­s como el de Amsterdam, Frankfurt o Heathrow por falta de personal de tierra –seguridad, controles, equipaje...–. Esto, sumado a las huelgas vividas en varias aerolíneas (Ryanair o Easyjet), provocó jornadas de tensión, con miles de vuelos y pasajeros afectados. Los aeropuerto­s españoles no sufrieron estos problemas –“el país fue una excepción positiva”, dijo Gándara–, pero en una actividad en red como es la aérea, lo que ocurre en un lugar concreto puede acabar impactando en el resto de los países.

El presidente de ALA se ha referido a las huelgas de controlado­res aéreos en Francia, a limitacion­es de vuelos en Amsterdam o a los problemas de personal en aeropuerto­s del Reino Unido como los nubarrones que amenazan la temporada. Las aerolíneas han vuelto a reclamar hoy que Europa

La oferta de asientos supera las cifras prepandemi­a y la demanda resiste a la inflación

intervenga y obligue a Francia a proteger los sobrevuelo­s en espacio aéreo galo. En España está prevista una huelga de pilotos en Air Europa. Tripulante­s de cabina de Vueling en Francia han anunciado también varias jornadas de protesta en mayo.

Aun así, las perspectiv­as son positivas para el sector. Las aerolíneas han programado para la temporada de verano 219 millones de asientos en España, lo que representa un 3% más que el verano histórico del 2019. Estas previsione­s rebajan levemente las cifras que ofreció Aena hace unas semanas, cuando se preveía un 4,4% de asientos más. Gándara señaló que se trata de una variación normal, ya que las aerolíneas ajustan su oferta a lo largo de la temporada.

Canarias, Baleares y Andalucía presentan unas cifras muy superiores a las del 2019, mientras que Barcelona y Barajas quedan por debajo. En El Prat hay previstos más de 37 millones de asientos para el verano, un 7,9% menos que en la misma temporada del 2019, y en el de Madrid se han puesto a la venta casi 43,8 millones de asientos, un 3,1% menos.n

 ?? Xavie Ce ve a ?? Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona
Xavie Ce ve a Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain