La Vanguardia

Podemos propone doblar el impuesto a los bancos

Echenique defiende la “claridad” de su proyecto “frente a los que se ponen de perfil”

-

Podemos propone duplicar el impuesto extraordin­ario a la banca (hasta el 9,6 por ciento) y crear una empresa pública de cuidados para profesiona­lizar esas atenciones, favorecer la creación de empleo de calidad y evitar que recaigan mayoritari­amente sobre las mujeres.

La mitad de la recaudació­n procedente de ese impuesto extraordin­ario a la banca se destinaría a constituir un fondo de responsabi­lidad social para ayudar a las familias más vulnerable­s, con ayudas que reduzcan a la mitad la subida de las hipotecas como consecuenc­ia de la subida de los tipos de interés.

Estas son algunas de las propuestas que se han incluido en el programa marco de Podemos para las próximas elecciones autonómica­s y municipale­s, que presentó ayer el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. El impuesto extraordin­ario actual grava con un 4,8 por ciento el margen de intereses y las comisiones netas del negocio bancario en España, y Podemos plantea elevarlo hasta el 9,6 por ciento al considerar que el Gobierno “se quedó corto” tras conocer los beneficios de la banca durante el primer trimestre del año.

El portavoz de la formación compareció para dar a conocer ese programa junto a la secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos y secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez; el secretario de Economía de Podemos y secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez; y los candidatos a presidir las comunidade­s de Madrid, Baleares, Murcia, Castilla-la Mancha, Canarias, y a las alcaldías de Madrid, Logroño y Málaga.

Frente a quienes pasan “de puntillas” y se ponen “de perfil” en los asuntos más polémicos, Echenique defendió “la valentía y la claridad” de Podemos; y frente a quienes recurren a “tecnócrata­s” para que les elaboren sus propuestas, aseveró que Podemos “escucha y obedece” a la sociedad civil.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain