La Vanguardia

Aragonès pisa Catalunya entera

Con la visita a la Alta Ribagorça, el president ha estado en todas las comarcas, dos años después de ser investido

-

El primer vino que le traen para probar es un riesling. De nombre, Ekam. Raül Bobet, el propietari­o de la bodega Castell d’encús, en Talarn, le explica al presidente de la Generalita­t que Ekam en sánscrito quiere decir unidad. No va con segundas. Al menos su rictus no da pistas. “A los catalanes nos hace falta cerrar filas. No somos buenos cerrando filas”, dice minutos después. Tampoco habla de política, sino del mundo de la enología. “Desde el siglo XV, los catalanes vamos de guerra civil en guerra civil y siempre encontramo­s el momento de disparar al de al lado”, corrobora Pere Aragonès.

Está en la comarca del Pallars Jussà. Al día siguiente, el sábado, visita la última comarca que le queda para pisar desde que es president: la Alta Ribagorça. Es la menos poblada de Catalunya, con unos 4.000 habitantes, no llega. Por tanto, habrá estado en las 42 comarcas. Serán 43 cuando en el Diari Oficial de la Generalita­t de Catalunya (DOGC) se publique la reciente creación del Lluçanès.

–¿Está retrasando usted expresamen­te la oficialida­d del Lluçanès para dárselas de haber estado en todas las comarcas?

–¡No! Firmo la ley, pero los juristas del Parlament siempre se lo miran veinte veces.

Ha entendido la broma. Este viernes y sábado, el republican­o ha estado en las comarcas pirenaicas del Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, la Alta Ribagorça y la Val d’aran. En un contexto de sequía, pero con la unidad política –social, no independen­tista– del Parlament bajo el brazo, con las medidas urgentes contra la escasez de agua pactadas.

“A los ciudadanos de esta zona les preocupa, no tanto el agua de boca, sino el agua para la ganadería extensiva y los incendios que se deriven”, afirma el president. Tres veces se ha sentado en torno a una mesa con alcaldes y alcaldable­s de las tres primeras comarcas. La última ha sido un desayuno, con los de Vilaller, la Vall de Boí y El Pont de Suert, los tres municipios de la Alta Ribagorça. El embalse de Escales está al 37% de su capacidad. La gestión del pantano no depende de la Generalita­t, pero los 50 millones de euros que el Govern destinará en ayudas económicas estarán disponible­s para los municipios de la “Catalunya entera”. Sin distincion­es.

Todo apunta a que la convocator­ia para pedirlas será más pronto que tarde y la alcaldesa de Tremp, Maria Pilar Cases, es de las primeras en pedirlas, en un mitin de ERC en la ciudad el viernes. Aragonès hace un break en su visita institucio­nal y se pone la chaqueta de partido. Le dedican un claxonazo. Pero en general es bien recibido: en Sort, Rialp, Talarn, El Pont de Suert, Taüll, Salardú.

Las más agradecida­s son las personas mayores. En Talarn le cambian el “¡botifler!” que ha oído en lugares con más peso demográfic­o por un “¡Oh, que guapo está! Au, nenom al casal”. “Está”, no “es”. En la residencia hace calor y le demuestran que están bien informados: “¡Ahora que empezáis a poner aires acondicion­ados en las escuelas, a ver si los ponéis aquí!”. Carcajadas, con el rummikub esperando y Robert Reford observando desde la pantalla del televisor, de una peli que emite el canal Trece, de la Conferenci­a Episcopal. Al lado está la asociación de mujeres del pueblo. Cosen. “Si lo viera mi madre, se quedaría”, dice el president.

Las fotos con gente de los pueblos y autoridade­s son de rigor y obligadas. Aragonès, en casi todas, se coge el índice de la mano derecha con el índice y el pulgar de la izquierda. Y adelanta un pie. El viernes, siempre el derecho; el sábado, el izquierdo. Fenómeno sin explicació­n posible, si no es que el president esconde a Anna, Dolors, Marta y Arnau, el equipo de prensa y protocolo que lo acompaña estos días, una posible sobrecarga en la cadera.

En Taüll lo reciben autoridade­s y gente del pueblo. Las iglesias románicas de Sant Climent y Santa Maria cumplen 900 años desde que fueron consagrada­s. Antes de entrar en la primera, Leonor para al president y le muestra una foto en blanco y negro. Aparecen ante la iglesia ella, su padre y Joan Coromines, el filólogo, que se estableció en Pineda de Mar los últimos treinta años de su vida. Es donde reside Aragonès.

Recuerda a la prensa que los presupuest­os prevén una inversión para ampliar el hospital del Pallars, además del proyecto para sacar adelante el hospital del Alt Urgell y “las inversione­s para ir adaptando las estaciones de montaña a toda la evolución climática que estamos sufriendo”, como Boí-taüll. Ojo, dice estación de montaña, no de esquí.

También de sequía habla Sergi Sebastià, de la empresa que lleva su apellido, especializ­ada en maderas y edificació­n prefabrica­da de bajo consumo energético. La compañía de Rialp ha gastado tres millones de euros en una serrería de madera por láminas.

Le reclaman fondos. Por donde va se los piden. Sin excepción. El sábado por la noche vuelve a Pineda con un puñado de notas en el móvil. El ajetreo por estas cuestiones y las múltiples visitas hacen que casi se marche de El Pont de Suert con la llave de la habitación del hotel donde se ha alojado.c

“¡Ahora que ponéis aire acondicion­ado en las escuelas, a ver si los ponéis aquí!”, bromean en la residencia de Talarn

En el Pirineo muestran preocupaci­ón por los efectos de la sequía en los incendios y la ganadería extensiva

 ?? Arnau Carbonell ?? Taü . El president visitó la iglesia de Sant Climent, donde se proyectaro­n imágenes de las pinturas románicas. En la foto, con vecinas del pueblo
Unidad. “A los catalanes nos hace falta cerrar filas. No sabemos cerrar filas”, hizo notar el propietari­o de la bodega el Castell d’encús. Abajo, Aragonès en las viñas
Arnau Carbonell Taü . El president visitó la iglesia de Sant Climent, donde se proyectaro­n imágenes de las pinturas románicas. En la foto, con vecinas del pueblo Unidad. “A los catalanes nos hace falta cerrar filas. No sabemos cerrar filas”, hizo notar el propietari­o de la bodega el Castell d’encús. Abajo, Aragonès en las viñas
 ?? Arnau Carbonell ??
Arnau Carbonell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain