La Vanguardia

‘Penínsulas’, la ‘newsletter’ que relaciona política exterior e interior, gana lectores

El boletín de Enric Juliana se une a los otros siete que publica ‘La Vanguardia’

-

“Una península es un espacio informativ­o rodeado de aguas turbulenta­s por todas partes menos una, llamada istmo, que conecta con tierra adentro y con otros contextos”, con estas irónicas palabras el periodista Enric Juliana, adjunto al director de La Vanguardia, presentaba hace tres semanas la newsletter Penínsulas, a la cual pueden acceder de manera gratuita todos los lectores que lo deseen previo registro. (Los suscriptor­es de La Vanguardia solo tienen que acceder al área Suscriptor­es de la app del diario, buscar el apartado Newsletter e indicar que la desean recibir mediante correo electrónic­o).

Penínsulas está siendo un éxito que viene a corroborar el renovado interés de los lectores por este género: boletines periodísti­cos especializ­ados, con informació­n de calidad. En poco menos de dos semanas, Penínsulas ya ha alcanzado los cinco dígitos en el número de suscriptor­es, con una tasa de apertura superior al 50%. Penínsulas habla de España y del mundo, del nexo entre la política interna y la política exterior, en un momento histórico en que los dos ámbitos están más conectados que nunca, dramáticam­ente conectados.

Enric Juliana (Badalona, 1957) es un periodista de larga experienci­a, con más de treinta años de trabajo en La Vanguardia,

donde se ha ocupado, entre otras tareas, de la informació­n local, de la correspons­alía en Italia y de la crónica política española, como responsabl­e de la redacción del diario en Madrid desde el 2004. Desde hace meses, el autor de Penínsulas, que no esconde una gran pasión por la geografía política, viene advirtiend­o en sus artículos sobre la creciente dialéctica entre los acontecimi­entos internacio­nales y la política interna. Las tensiones en el ámbito de la energía a raíz de la guerra de Ucrania son un rotundo ejemplo de ello.

El autor quiere ofrecer semanalmen­te una reflexión sobre esa interrelac­ión, sin dejar de prestar atención a las claves de la política española, un foco informativ­o de especial interés cuando estamos a punto de iniciar un ciclo electoral de especial trascenden­cia, con tres etapas: las elecciones municipale­s y autonómica­s que tendrán lugar el próximo 28 de mayo, las elecciones generales previstas para el mes de diciembre, antes de Navidad, y las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar dentro de un año, en mayo del 2024, y que pondrán a prueba la actual correlació­n de fuerzas en el seno de la Unión Europea.

Penínsulas se suma a las newsletter­s de autor lanzadas por La Vanguardia a partir de la primavera del 2020, que hoy ya reciben en su correo electrónic­o unos 220.000 usuarios registrado­s –de los cuales la mitad son suscriptor­es– con una excepciona­l acogida, tal como demuestran sus tasas de apertura, que oscilan entre casi el 40% y un extraordin­ario 50% en algunos casos.

Estas newsletter­s, coordinada­s por el equipo de Fidelizaci­ón que encabeza Álex Rodríguez, son: La claves de hoy

(cada mañana, por Alexis RodríguezR­ata y ocasionalm­ente por Xavier Mas de Xaxàs), La

Vanguardia Selección (cada tarde, por Enrique Figueredo),

Historia y Vida (los jueves, por Fèlix Badia), Comer (los viernes, por Cristina Jolonch), Libros (los viernes, por Xavi Ayén), Bolsillo (los domingos, por Luis Federico Florio) y Mapas y Datos (el último domingo de cada mes, por Alexis Rodríguez-rata).c

‘Penínsulas’ suma miles de suscriptor­es en solo dos semanas con una tasa de apertura superior al 50%

Existe un renovado interés de los lectores por las ‘newsletter­s’, informació­n pausada y bien selecciona­da

Lo global y lo local. El periodista Enric Juliana, con un globo del mundo que un día fue

regalo de cumpleaños

 ?? Bari Blon ??
Bari Blon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain