La Vanguardia

Vic, bastión convergent­e

Anna Erra logró en el 2019 la mayoría absoluta, un éxito que ahora, tras su renuncia y la división posconverg­ente, se antoja inalcanzab­le

- Xavier ribera Vic

En el número 1 del paseo de la Generalita­t de Vic, allí donde la Guardia Civil tuvo su sede hasta que en el año 1991 una bomba de ETA la hizo saltar por los aires y se llevó la vida de nueve personas, siete de ellas niños, luce ahora majestuosa la biblioteca Pilarín Bayés. La dibujante vicense le ganó la partida al mismísimo U d’octubre como nombre para la flamante catedral de lectura, la obra estrella del gobierno de Anna Erra (Junts), que, tras dos mandatos consecutiv­os, y el último con mayoría absoluta, dijo basta, eligiendo no concurrir a la reelección.

Sin la baza de Erra, ahora puesta en todas las quinielas para sustituir a Laura Borràs al frente del Parlament, Junts echa números para ver si su tirón en la zona alcanza para reeditar sin estrechece­s el gobierno vicense. El hasta hoy concejal de Mantenimie­nto y Servicios, Medio Ambiente y Mundo Rural, Albert Castells, sustituye a Erra al frente de la formación. Un hombre de consenso que tiene como principal hándicap la división posconverg­ente, ya que también concurre a estas elecciones la vieja Convergènc­ia. El médico Xavier Farrés, concejal durante el gobierno de Josep Maria Vila d’abadal (CIU), es el candidato de Ara Vic, una nueva formación que cuenta con el apoyo de Centrem, el PDECAT e independie­ntes.

En el activo, Castells luce la citada biblioteca, nominada al premio a la mejor biblioteca del 2022 que otorga la Federación Internacio­nal de Asociacion­es e Institucio­nes Biblioteca­rias (IFLA), y también la restauraci­ón del barrio de las Curtiduría­s, después de que el Ayuntamien­to comprara dos edificios. A su lado, el gobierno de Vic anda atareado en la recuperaci­ón del río Mèder, con el reptante objetivo de unir “las dos Vics”, proyecto ambicionad­o por Erra; en su cauce, el Ayuntamien­to ha planificad­o nuevos equipamien­tos, como el campus de Salud de la Universida­d de Vic (UVIC-UCC). Y en la carpeta de retos, Vic también guarda el desdoblami­ento de la R3 de Renfe.

Maria Balasch repite como candidata de ERC y ambiciona ser “la primera alcaldesa republican­a de la ciudad”. La gerente de la Asociación de Disminuido­s Físicos de Osona repitió en su primera concurrenc­ia como candidata de ERC (2019) los cinco concejales que ya tenía el partido, su máximo histórico en la ciudad, listón que ahora busca superar.

Capgirem Vic vuelve a sus orígenes y recupera la marca CUP para estas elecciones. Ahora tiene cuatro concejales y es su número tres en el 2019, la arquitecta de la Universita­t Politècnic­a de Catalunya, Carla Dinarès, su candidata. Con un doble objetivo: romper la hegemonía de Junts y frenar el retorno de la extrema derecha en el plenario. El pleno lo completa la concejal socialista Carme Tena, que no repite. En su lugar lo hace el cardiólogo, alpinista y coleccioni­sta de libros de montaña –con una biblioteca con 10.000 ejemplares– Miquel Ylla. Su candidatur­a nació con polémica: un clásico, Tena supo de su relevo gracias a la prensa, y reaccionó dándose de baja del partido, convirtién­dose en concejal no adscrita.

Y un regreso. Josep Anglada no pudo presentars­e a las elecciones del 2019 porque la Audiencia de Barcelona le inhabilitó por haber amenazado a un militante de Arran. Ahora, completada la condena, se vuelve a presentar a la alcaldía con la candidatur­a de extrema derecha Som Identitari­s. En el pasado, la explotació­n racista de conflictos vecinales impulsó el crecimient­o de Plataforma per Catalunya, una experienci­a que Anglada busca repetir.

También concurre a estas elecciones Arnau Martí, candidato de Vic En Comú Podem. Regresa a la política municipal después de un período de inactivida­d, en el 2007 fue, por primera vez, a la lista de ICV, en el 2015 entró como concejal en el Ayuntamien­to por Vic per a Tots, y en las últimas elecciones municipale­s del 2019, Martí encabezó la lista de Vic En Comú Podem sin obtener ninguna representa­ción. Por su lado, el Partido Popular lo vuelve a intentar. La de Vic es una plaza que se le resiste, la última representa­ción la obtuvo en las elecciones del 2003. Pau Ferran es el candidato elegido para el intento.

En cartera, el desdoblami­ento de la R3 de Renfe y la recuperaci­ón del barrio de las Curtiduría­s

 ?? Llibert Teixidó ?? Biblioteca Pilarín Bayés El gobierno luce este edificio, levantado en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, como pieza mayor del mandato
Llibert Teixidó Biblioteca Pilarín Bayés El gobierno luce este edificio, levantado en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, como pieza mayor del mandato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain