La Vanguardia

Tossa de Mar, en el radar de Asia

Una serie televisiva y el rodaje de un videoclip de una cantante surcoreana han catapultad­o el turismo asiático

- Sílvia Oller Tossa de Mar

Las jóvenes chinas Emily y CC Liu se retratan mutuamente desde el Forat del Dimoni, un pequeño agujero situado al inicio de la muralla de Tossa de Mar con un fondo de postal: la playa de Es Codolar. Protagoniz­an una sesión fotográfic­a de lo más completa… Quince minutos largos de clics. Ahora mirada a cámara, ahora hacia al azul del mar, ahora con las gafas de sol, ahora con el pelo recogido, ahora con los dedos a modo de victoria… Cada uno de esos momentos tiene su instantáne­a, que repasan una vez completada la sesión y que probableme­nte colgarán luego en sus redes sociales, como han hecho ya miles y miles de turistas asiáticos.

Desde hace meses, se forman largas colas para retratarse frente a ese marco de postal, situado al pie del Museu Municipal, que apareció, junto a otros espacios como la playa o el recinto amurallado, en un videoclip que la cantante surcoreana Yooa rodó en esta localidad de la Costa Brava. La mayoría de los que aguardan su turno son jóvenes coreanos y chinos y, en menor medida, japoneses o malasios.

El Forat del Dimoni es quizás uno de los rincones más populares entre los visitantes asiáticos de Tossa de Mar, un colectivo que ya empezó a fijarse en esta villa marinera en el 2017, después que el pueblo apareciera en una serie televisiva coreana, The legend of the blue sea. La imagen de dos adolescent­es protagoniz­ando una persecució­n de amor por la Vila Vella dio la vuelta al mundo y se convirtió en una de las mejores campañas publicitar­ias que un municipio pueda llegar a tener sin rascarse el bolsillo. Algo parecido a lo que Ava Gardner logró en 1950 con el rodaje en Tossa de Pandora y el holandés errante, clave para el despunte del turismo de la Costa Brava. Una estatua en bronce de la actriz en un mirador la recuerda.

Recienteme­nte han sido dos videoclips de la cantante surcoreana los que han vuelto a situar en el mapa asiático al municipio. “El último logró 57 millones de descargas en Asia en poco tiempo”, explica el alcalde, Ramon Gascons. Los números marean, las posibilida­des que se abren con el turismo asiático se multiplica­n, y el comportami­ento de viaje del colectivo está siendo estudiado por los responsabl­es turísticos para sacarles mayor partido. “Estamos realizando un estudio sobre sus hábitos, sus consumos, su procedenci­a, qué les motiva, dónde se alojan, qué comen o para saber, por ejemplo, por qué algunos días no hay coreanos entre los visitantes...”, explica Francesc Zucchitell­o, presidente de la Associació Profession­al d’empresaris

d’hostaleria de Tossa, que recalca que su presencia masiva los últimos meses se debe a varios factores, más allá de la serie y los videoclips. Dan pistas las jóvenes estudiante­s chinas Chloé y Valentine. “Vimos la recomendac­ión de Tossa en la aplicación de comercio social Little Red Book, los usuarios indicaban que tenía unos paisajes muy bonitos”, explican.

El perfil del asiático que este martes visitaba Tossa es muy parecido: predominan los jóvenes, mujeres, y para todos ellos Tossa de Mar es una escala más de su visita a Barcelona. Muchos han visitado antes otros países europeos como Francia o Italia o seguirán su ruta por España. Es el caso de la pareja Eva Lpeng y Walle Hao, que en su luna de miel, también habrán visitado Sevilla, Granada y Madrid. “La serie televisiva también ha tenido un poco de culpa de que estemos aquí”, cuenta ella tras fotografia­rse en un rincón floreado de la Vila Vella. A los coreanos, les pirra hacerse fotos allí donde antes han estado sus ídolos. “Están muy influencia­dos por los medios de comunicaci­ón, series o películas rodadas aquí”, dicen en la Agència Catalana de Turisme.

El 95% viene en bus, en Sarfa, que en mayo tiene doce conexiones entre la Estació del Nord y Tossa. “Hay días que duplicamos viajes”, afirma un conductor. La mayoría llegan con los buses matutinos y pasan medio día o el día completo en Tossa. Son residuales los que hacen noche. “Tenemos la reserva de algún japonés, pero muy pocos en general”, afirma el recepcioni­sta del hotel Capri, en primera línea de mar. Tampoco se ven muy beneficiad­os por su presencia los taxistas, que a diario los ven pasar de largo. “Salen de la estación y van a tiro hecho, ya saben dónde tienen que ir; como mucho hacemos algún viajes con algún despistado que ha perdido el bus”, afirma el taxista Jose María González.

No se separan del móvil, que llevan a modo de mapa y donde miran en sus redes sociales los reclamos turísticos e incuso la foto de lo que van a pedir para comer. De hecho, es la restauraci­ón el sector que más se beneficia de su presencia. Eva Roura, del restaurant­e Lluís, se deshace en elogios hacia este colectivo. “Son muy educados, agradables y muy respetuoso­s”, afirma. “Lo que más les gusta es el marisco”, afirma.c

El sector turístico estudia hábitos y consumos del visitante para sacarle mayor partido

 ?? Pere Durau t éred MZD ?? Sesión de fotos en el Forat del Dimoni, lugar que apareció en un videoclip de la cantante surcoreana Yooa
Pere Durau t éred MZD Sesión de fotos en el Forat del Dimoni, lugar que apareció en un videoclip de la cantante surcoreana Yooa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain