La Vanguardia

El último 15

Los socialista­s han aceptado una nacionaliz­ación de la campaña que puede producir ‘efectos indeseados’, como que Podemos acabe no entrando en comunidade­s autónomas porque crece la participac­ión y se encarece el umbral de entrada.

- Iván Redondo iredondo@redondoyas­oiados. om

Lo del 28-M es lo de la Comunidad Valenciana. Y las más de 12.000 personas que abarrotaro­n la plaza de toros ayer con el PP lo han dejado claro. Lo de este domingo se va a decidir, como en la pilota valenciana, en el último 15. O al rojo o al azul. Y a partir de lo que suceda en València comunidad y ciudad (azulazul), viene lo del más votado en municipale­s (hoy, azul por unos 2 puntos) y, por extensión, lo de Sevilla (rojo-rojito), lo de Madrid (azul oscuro casi negro), lo de Barcelona (rojo clarísimo), pero también lo de Valladolid (rojo-puente), lo de Aragón (rojo intermiten­te), lo de Castilla-la Mancha (rojo, pero socialismo azul), lo de Extremadur­a (rojo pero en coalición), lo de Cantabria (de momento, azul) y lo del resto.

Por lo tanto, a por el último 15. Que puede estar donde menos te lo esperas. Por ejemplo, en el voto CERA de la provincia de Valencia. En autonómica­s está compuesto por 69.880 personas. Si votara el 25% serían unas 17.470 personas. Y en València capital unos 5.200 votos. En unas elecciones que se disputan en el último 15, con tan estrecho margen, puede ser decisivo. Hay más cera de la que arde, como ven. ¿Alguien lo habrá anticipado?

Este 28-M operará el síndrome de Castilla y León ynoel morenismo de Andalucía. Entonces se utilizaron unas autonómica­s para ganar unas generales. Ahora es igual pero a lo bestia: en más de 8.000 municipios y 12 comunidade­s autónomas. Tamaña imprudenci­a y falta de respeto a los electores produjo, como escribimos entonces, “la rebelión de los idiotas” (yo, el primero). Pablo Casado acabó fuera de la política. Vox se multiplicó

hasta gobernar la Junta. Y el PSOE creyó que ganaría porque Vox se comía al PP, pero las perdió como suele suceder cuando restas en el último 15 y no tienes mano. Los socialista­s quieren ganar el plebiscito municipal como el PP en el 2007 (ojo, luego perdió las generales). Y han aceptado una nacionaliz­ación de la campaña que puede producir “efectos indeseados”, como que Podemos acabe, al final, no entrando en comunidade­s autónomas porque 1) cada minuto con lo nacional se encarece el umbral de entrada (hoy todavía dentro) porque crece la participac­ión y 2) se facilita con ello un Vox tercero y gobiernos PP+VOX. La mejor estrategia

La mejor estrategia política para el PSOE era una campaña de fuerte contraste local

política era una campaña de fuerte contraste local, porque el PSOE dispone de los mejores presidente­s y alcaldes, de largo. Lucirlos creativame­nte hubiera funcionado combinado con la hiperactiv­idad clásica del presidente en las campañas. Hoy, aquí y ahora tendría ganado ya este 28-M. Y no se jugaría en el último 15.

Queriendo “derogar el sanchismo en unas locales”, Feijóo está jugando, por su parte, a otra cosa. Perder votos potenciale­s ante Vox para ganar las plazas le compensa, porque el PP con motor Vox de este 28-M es aritmética Moncloa después. Incluso, ha dejado claro públicamen­te que le importa más lo de Valencia que ganar el voto local descolocan­do al PSOE. Así pidió el voto, ojo, ayer: “Si quieres cambio, vota (a PP o a Vox). Y si quieres cambio, concentra el voto en el PP (ya a la segunda)”. Prioridade­s claras. Sabe que no habrá gobierno en solitario en España, salvo improbable debacle socialista. Y tiene un porqué interno muy bien razonado. Un gallego en Génova y una lideresa en Sol. Podría ser hoy o nuevamente el 2007. Feijóo necesita de Carlos Mazón como entonces Rajoy a Francisco Camps, para aguantar cualquier embate. Está el presidente andaluz, el gallego, el murciano, falta el valenciano, para tener contrapeso real y que la lideresa sea una más. La verdadera misión de Feijóo este 28M. El gallego lo tiene claro. Las plazas, siempre lo primero. Y luego la victoria municipal. Nunca al revés.

Cada noche electoral suenan en mi cabeza varios temas, entre otros, Oda para mi familia de The Cranberrie­s. Hace cuatro años, cinco veces. Con esas melismas tan reconocibl­es de Dolores O´riordan. ¿Qué sonará en la de los líderes este 28-M? Mientras el fracaso enseña lo que el éxito oculta, el éxito depende, como en al película Air, de quién se pone las zapatillas. Nos vemos este domingo en Antena 3 Noticias y el lunes en esta Sala de Guerra. En el último 15 estaba el secreto oculto de estas elecciones. En la pilota valenciana se puede ganar o por talento o por agotamient­o, como dice mi amigo, Salva. Será agotador L’últim quinze.

 ?? ?? Feijóo, en la plaza de toros de València
Feijóo, en la plaza de toros de València
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain