La Vanguardia

“Yo me presento para ganar; Armengol, para perder”

- ekane Domblás Palma

Marga Prohens (Campos, Mallorca, 1982) aspira a arrebatar el Govern balear a Francina Armengol. Es la primera vez que encabeza la lista del PP y su ambición es gobernar en solitario. Ha sido hasta ahora diputada en el Congreso. La mayoría de las encuestas le dan la victoria, pero insuficien­te para gobernar sola.

Insiste en gobernar en solitario, pero por ahora ninguna encuesta le da opciones.

Solo contemplam­os tener mayoría suficiente para formar gobierno. Tenemos un programa que es nuestro compromiso con la sociedad y que no se va mercadear con otros partidos. Gobernar en solitario da estabilida­d y obliga a hablar con mucha gente, que es de lo que va la política. No contemplo no gobernar.

¿Quiere decir que será Vox quien decida si le apoya, si se da el caso?

Yo me presento para ganar las elecciones, a diferencia de Francina Armengol, que se presenta para perder y liderar un bloque. Hablo por mí y por mi partido. Cuando alguien se presenta para liderar un bloque se convierte en responsabl­e de los compromiso­s que adquieran otros partidos. Tengo libertad y autonomía y solo me comprometo con mi programa.

Se reunió hace semanas con un exlíder de su partido, José María Rodríguez, condenado por corrupción. Le puede perjudicar. He dado todas las explicacio­nes sobre una comida privada en una casa privada. Este tema no tiene más recorrido.

Su mantra: bajar impuestos. Sí, y lo haremos en los primeros cien días eliminando el impuesto de sucesiones en herencias de línea directa, el más injusto que hay en estas islas. Muchas personas mayores me vienen y se echan a llorar emocionada­s después de escuchar esta propuesta en los mítines. Nada es más injusto que un impuesto a la muerte.

Pero el principal problema de Baleares no es este, sino la vivienda. ¿Cómo se soluciona? No cargando sobre los particular­es el problema, que es lo que hace la ley de Sánchez, que no es de vivienda, sino de acceso a tu vivienda; los propietari­os son los grandes perjudicad­os de esta ley. La vivienda se ha convertido en un problema social y económico, porque no hay trabajador­es, también de seguridad ciudadana porque no vienen policías, y de salud pública, porque falta personal sanitario. Hay que ceder suelo público a los promotores para hacer viviendas de alquiler y eliminar impuestos a la compra de vivienda a los jóvenes.

Ustedes aceptan por primera vez la ecotasa.

La aceptamos, pero cambiaremo­s el destino del dinero. Con este dinero se está subvencion­ando la compra de patinetes, y eso es un fracaso. Hay que invertir en la mejora de las zonas turísticas.

¿Hay que limitar el turismo? La izquierda habla de decrecimie­nto. Armengol se presenta en un bloque y es responsabl­e de lo que propone ese bloque, que es decrecer. El PP va a estar siempre enfrente porque este mensaje se hace desde un despacho con el sueldo seguro. Decrecer en turismo significa perder puestos de trabajo y calidad de vida; decrecer supone que el turismo dejará de ser el ascensor social de Baleares.

Pero la sensación de saturación es real y existe.

Hay que poner límites siendo sostenible­s, tanto en medio ambiente como en economía, pero no se pueden aprobar normas ambientale­s que impliquen pérdidas para los residentes.laizquierd­anohaqueri­do gestionar la saturación porque necesita vender el relato del decrecimie­nto. Lo han hecho de manera intenciona­da, porque se sabe con antelación cómo vienen las temporadas y no han actuado para mejorar la situación: faltarán taxis, habrá atascos y el transporte público quedará saturado. Quieren que pase.

Su antecesor, José Ramón Bauzá, provocó un gran enfrentami­ento con el catalán.

No haré del catalán una batalla porque no está en la calle. Tenemos la suerte de tener dos lenguas que se usan con cordialida­d. En el ámbito sanitario, los sindicatos dicen que es una traba para conseguir sanitarios, por lo que eliminaré el requisito del catalán para acceder a la sanidad.

¿Y en educación?

Los jóvenes tienen que acabar la etapa obligatori­a con el dominio de las dos lenguas, que deben ser vehiculare­s respetando la idiosincra­sia de los centros. Hay que favorecer la elección de lengua en la primera matrícula y hay que introducir de manera decidida el inglés. El problema de la educación no es el idioma, sino una Lomloe que no quiere nadie y que aquí Armengol ha aplicado la primera. Nosotros la dejaremos en suspenso.

Usted mantenía muy buena relación con Casado, ¿se siente cómoda con Feijóo?

Comparto generación con Casado, pero también con Ayuso. Con Feijóo me siento cómoda, relajada y tranquila porque entiende las singularid­ades de esta comunidad, entiende los problemas de la periferia y nos ha dado mucha confianza y libertad. Quiere que ganemos, pero entiende que no hay un sola forma de aplicar el programa del Partido Popular.c

 ?? ?? Mar a lrohens
Es la presidenta del PP de Baleares desde el 2021
Mar a lrohens Es la presidenta del PP de Baleares desde el 2021
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain