La Vanguardia

El futuro pasa por el Centre Direcciona­l

Los impactos de la gran zona de crecimient­o marcan las elecciones en Cerdanyola

- Paloma Arenós Merr nyola del allès

El futuro de Cerdanyola del Vallès pasa, sí o sí, por el proyecto del Centre Direcciona­l, el gran barrio hacia donde la ciudad puede expandirse, limitado por la Universita­t Autònoma de Barcelona (UAB), el Parc de l’alba –donde están el Sincrotrón y varias empresas–, la A-7, la Plana del Castell y la Vía Verde que conecta con el parque natural de Collserola. Esta obra, inevitable­mente, es uno de los temas estrella del debate electoral de estos días en que los candidatos definen el modelo de ciudad que quieren: ¿cómo será su impacto urbanístic­o, económico, ambiental, de movilidad o de gestión de residuos?

El 2021, el Incasòl presentó un diseño que parece el definitivo: 5.700 nuevas viviendas, la mitad de protección oficial, pensadas para 15.000 vecinos en una superficie de 408 hectáreas (un 73% de suelo público). La mitad se destinará a zona verde urbana y supondrá una inversión pública de 450 millones de euros en 15 años.

El actual alcalde, Carlos Cordón (PSC), que ganó las elecciones del 2019, considera el Direcciona­l “una joya estratégic­a y una oportunida­d de país” con 140 hectáreas de suelo industrial y actividad económica. En contra, partidos como ERC, En Comú Podem y Guanyem Cerdanyola, además de grupos ecologista­s, que temen “un crecimient­o urbanístic­o masivo y desproporc­ionado” del municipio y consecuenc­ias para la salud, dado que el Direcciona­l se asienta sobre suelos antiguamen­te contaminad­os por el vertedero de Can Planas.

En esta ciudad de tradición socialista y con casi 60.000 vecinos, el próximo mandato se prevé complejo. Junto al Direcciona­l, el futuro gobierno afrontará la reurbaniza­ción de la calle Santa Teresa –tras la demolición de los cines–, la implementa­ción de la zona de bajas emisiones, la gestión de la emergencia climática (el río Sec y Collserola), la aplicación del Plan Local de Vivienda, las mejoras en los mercados municipale­s o la construcci­ón del pabellón y nueva piscina cubierta en la zona deportiva del Riu-sec, entre otros. Para atender tantos frentes, en Cerdanyola hay 13 candidatur­as dispuestas a darlo todo, pero con una pugna evidente entre el PSC (nueve ediles en el 2019) y ERC (cinco), con Albert Turon al frente y sustituyen­do a la candidata de las tres últimas elecciones, Helena Solà.c

 ?? L ?? El Sincrotrón Alba, referente científico, en el Parc de l’alba
L El Sincrotrón Alba, referente científico, en el Parc de l’alba
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain