La Vanguardia

CRUCIGRAMA Fortuny

-

HORIZONTAL­ES 1 Aunque no tenga su puesto asegurado, a menudo se pone las botas. Se sabe dónde irá a parar pero no cuándo. 2 Carece de rectitud. Comida que se sirve en barras. Mitigó el caos. 3 Pellizco retorcido. Alcanzó la fama a pesar de morir muy joven. 4 Dan pie a una observació­n. Maneja los juegos que más dinero mueven. En Lleida es de lo más corriente. Doblada en castellano. 5 Navaja de grandes dimensione­s. Don Giovanni y el trovador. Marcan los límites del aniversari­o. 6 Tienen un sonido dulce, vagamente sacarino. Su agua es burbujeant­e. 7 Sabicas se las arregló para conseguir unas notas fundamenta­les. Ridiculiza las tiaras heterodoxa­s. 8 Cierra el paso. La chiripa le sonríe. Lanzar un mensaje divino. 9 Los egipcios la adoraban al estilo árabe. El santo se hizo un lío cuando tuvo que ingresarlo­s en la cuenta. 10 Familiar invertida. Sus profecías no se comprendía­n hasta que se habían hecho realidad. Extremos de un arcabuz. 11 Secadora portátil. Un triple de un doble. Poesía de moda. 12 En vano. Corta el agua a contracorr­iente. Mujer que tiene un empleo normal. 13 Hace un camino en el Sena. Donde podemos entrar pensando en las trompas y salir con un buen globo. En medio del fuego. 14 Están bien respaldada­s. Se miden de una manera terribleme­nte competitiv­a.

VERTICALES 1 Cuando se siente iluminado pierde la cabeza. La liaron. 2 En el Quijote es muda. Fino empezando por el final. Montaña que se encuentra en expansión. Doblada en Madrid. 3 Letras de cantautor. Denota un cierto asombro cargado de refinamien­to irónico. Con cualquier cosa sería divertida. 4 Intereses que rara vez coinciden con los nuestros. Para los césares era un piropo. 5 Provocó varias guerras entre Inglaterra y China. Revolucion­ó la citología para poder practicar la piscicultu­ra. 6 Hacer daño. Aguantarse patas arriba. 7 Regula los grandes juegos y está en alza. Casi nunca pasa de la raya. Papalina, tajada, turca. 8 En medio de la pista. Nos hace pensar en contra del sentido común. No protesta cuando le cosen la boca. Marcan los límites del tenis. 9 Su negror es impresiona­nte. Desaparce con un buen disolvente. 10 Indica cuando hay que iniciar el arrastre. Leve, sutil y semitransp­arente. También vende platos. 11 Ejercer el derecho a la presunción (dos palabras). Enterarse del ruido. 12 Lo que hace que funcione es la leche. Comprender un soneto de Rimbaud. Normalment­e se da al revés. 13 Junta. Reloj que marca la hora canaria. Una que está en paz. 14 Poner énfasis en el desasosieg­o que significan las convulsion­es dramáticas. No sobrevivie­ron a los azares de la revolución.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain