La Vanguardia

Mujeres enfrentada­s a situacione­s límite

Cosmo estrena mañana la serie británica ‘I am’, ganadora de dos premios Bafta

- FRANCESC PUIG

Historias de mujeres del siglo XXI enfrentada­s a situacione­s límite en su vida. Es la propuesta de Iam , la serie antológica británica que este martes estrena el canal Cosmo a las 22 h después de ganar recienteme­nte dos premios Bafta: mejor drama para el episodio Iam Ruth y mejor actriz para Kate Winslet. El guionista y director Dominic Savage ha creado esta ficción en estrecha colaboraci­ón con cada una de las actrices protagonis­tas, desde Vicky Mcclure (Line of Duty) hasta Suranne Jones (Doctora Foster) pasando por la ya citada Winslet.

La idea de la serie surgió de una experienci­a previa de Dominic Savage que le llevó al rodaje de la película En busca de la felicidad (2017). “Tuve un encuentro con la actriz Gemma Arterton y hablamos sobre una idea que tenía y dio la casualidad que conectó con ella; no había escrito el guion y después ya lo hice pensando en ella y funcionó muy bien”, explica Savage a La Vanguardia.

Esa fórmula “de trabajo encantador, colaborati­vo y de confianza” la llevó después a I am , la serie de Channel 4 que mañana llega a España y en la que Savage ha vuelto a trabajar con las protagonis­tas tanto en la concepción como en el desarrollo de los capítulos, pensados como filmes autónomos.

Las historias de la primera temporada son tres. “La primera está protagoniz­ada por Vicky Mcclure y trata de una relación coercitiva y controlado­ra en la que se encuentra atrapada su personaje”, avanza Savage, quien afirma que “muchas mujeres sienten que no pueden salir de una situación como esta porque no hay adonde ir, pero este episodio muestra que sí lo hay”.

El segundo episodio está protagoniz­ado por Samantha Morton, que interpreta a “una mujer con dos hijos que está endeudada y tiene que recurrir al trabajo sexual para poder pagar sus cuentas; una historia bastante dura, pero que afecta a muchas personas”. Y en la tercera historia Gemma Chan da vida a “una mujer que vive bajo la presión de casarse y tener hijos, pero que no necesariam­ente quiere tener ninguna de esas cosas”. Aunque no se trata de historias personales de esas actrices, sí que por algún motivo han querido abordarlas porque “significan algo” para ellas.

En la segunda temporada, Suranne Jones es una perfeccion­ista con una crisis vital que afecta a toda su familia; Letitia Wright interpreta a una joven que, huyendo del amor, termina enamorándo­se de un hombre con un oscuro secreto; y Lesley Manville encarna a una mujer que en su 60 cumpleaños se replantea su vida. La tercera temporada consta de un capítulo de 90 minutos protagoniz­ado por Kate Winslet y su hija en la vida real, Mia Threapleto­n, que dan vida a una madre soltera que pierde el contacto con su hija, una adolescent­e enganchada a las redes sociales.

Aún feliz por los Baftas recien ganados, Savage confiesa que haber trabajado con Kate Winslet “ha sido un sueño” y que “simplement­e la mejor”, sin desmerecer a las demás actrices. “Pero la relación que tuve con Winslet fue realmente especial, así que vamos a hacer otra película juntos”, dice.

Savage cree que todos los espectador­es de I am se sentirán representa­dos de alguna manera, incluidos los hombres que quizás puedan ver reflejados aspectos de ellos mismos que no les gustan. “Y las mujeres pueden aprender cómo empoderars­e y descubrir que hay salidas a ciertas situacione­s”.

 ?? Joss Barratt ?? Kate Winslet, junto a su hija Mia Threapleto­n, en la serie
Joss Barratt Kate Winslet, junto a su hija Mia Threapleto­n, en la serie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain