La Vanguardia

Zelenski confirma el inicio de la contraofen­siva ucraniana

Kyiv no dará detalles y Rusia afirma que los ataques no han tenido éxito

- REDACCIÓN RUSI

La contraofen­siva ucraniana ha comenzado, reconoció ayer el presidente Volodímir Zelenski, aunque lo hizo en términos algo crípticos al decir que “tienen lugar acciones contraofen­sivas y defensivas”. El propio presidente ruso, Vladímir Putin, había dicho el viernes, en una grabación de vídeo, que la contraofen­siva ucraniana había dado comienzo.

El presidente ucraniano habló ayer durante una comparecen­cia junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de visita en Kyiv. Trudeau anunció una ayuda militar suplementa­ria de su país por valor de 500 millones de dólares canadiense­s (348 millones de euros). La ayuda incluye un centenar de blindados Roshel –fabricados en Canadá– para la infantería, apoyo al mantenimie­nto de los tanques Leopard que se lleva a cabo en Polonia y 288 misiles aire-aire del tipo Sparrow, con los que cabe suponer se equiparían los aviones de combate F-16 que espera recibir la Fuerza Aérea ucraniana. Canadá, dijo Trudeau, también tomará parte en el entrenamie­nto de pilotos ucranianos.

Zelenski puso buen cuidado en señalar que no se darían detalles del curso de las operacione­s en el frente, lo cual deja la narrativa en manos de la versión de Rusia y la del Ministerio de Defensa británico, por el momento.

Moscú sostiene que está frenando el embate ucraniano, y el Ministerio de Defensa difundió ayer un vídeo que mostraba una columna de tanques y vehículos blindados occidental­es destruidos y humeantes en el sur de la provincia de Donetsk.

Londres, por su parte, dijo que a los ucranianos les está yendo bien en unos puntos y no tan bien en otros. “En algunas áreas las fuerzas ucranianas

Canadá ofrece a Ucrania blindados, misiles aire-aire para los aviones que espera y entrenar pilotos

han hecho buenos progresos y penetrado la primera línea de las defensas rusas; en otras el progreso ha sido más lento”, decía un comunicado del Ministerio de Defensa británico. Por parte rusa, añadía, “algunas unidades parecen llevar a cabo maniobras de defensa creíbles mientras que otras se han retirado con cierto desorden”, incluyendo “bajas al retirarse hacia sus propios campos de minas”.

Al parecer, en el frente de Bajmut las tropas ucranianas estarían avanzando en la periferia de la disputada ciudad –1.400 metros, afirmaron fuentes oficiales–, pero en el esfuerzo principal, en la región de Zaporiyia, en el sur del país, objetivo principal aparente de la contraofen­siva, se verían más comprometi­das, aunque estarían llevando a cabo ataques con artillería de largo alcance sobre la retaguardi­a rusa, algo que por otra parte no constituye novedad.

Los ataques aéreos rusos continuaro­n ayer, con una salva de misiles y drones contra un aeródromo ucraniano en la región de Poltava, en el centro del país, después de un largo (unas seis horas) y duro bombardeo con misiles de crucero y drones sobre la ciudad de Odesa, que causaron tres muertos y 27 heridos, entre ellos tres niños. Los restos de un dron derribado fueron a caer en un edificio de apartament­os.

 ?? RUSSIAN DEFENCE MINISTRY / Reuters ?? Un vídeo difundido por el Ministerio de Defensa ruso muestra tanques ucranianos destruidos
RUSSIAN DEFENCE MINISTRY / Reuters Un vídeo difundido por el Ministerio de Defensa ruso muestra tanques ucranianos destruidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain