La Vanguardia

El Vaticano ahora habla de la salud del Papa

La Santa Sede apuesta por la transparen­cia sobre su última operación para evitar rumores sobre una posible renuncia

- Anna Buj Ciudad del Vaticano. Correspons­al

El miércoles por la tarde sucedió algo inédito durante el pontificad­o de Francisco. El doctor Sergio Alfieri, responsabl­e de la unidad operativa compleja de cirugía digestiva del hospital Policlínic­o Gemelli de Roma, se situó delante de las cámaras de televisión y ofreció una detallada rueda de prensa para explicar la intervenci­ón de tres horas a la que fue sometido el Papa para solventar una hernia abdominal que amenazaba con obstruirle el intestino.

Es la primera vez que un médico, el cirujano de Bergoglio, hablaba ante la prensa durante este pontificad­o. No solo explicó la intervenci­ón, sino que aclaró que el Pontífice no padece “otras enfermedad­es” y que está completame­nte curado del problema en el colon por el que le extirparon 33 centímetro­s de intestino hace dos años. Este sábado se repitió la ceremonia, y el médico aseguró que “el Papa no ha tenido ningún tipo de problema cardíaco ni ha sufrido ningún infarto”. Está mejorando, informó Alfieri, se alimenta con una dieta semilíquid­a, no tiene fiebre y las pruebas son buenas, pero por consejo médico no realizará el Ángelus este domingo sino que lo rezará en privado desde su habitación del hospital.

Esta manera de informar, con ruedas de prensa y comunicado­s diarios que incluyen informació­n médica, es una novedad para un pontífice que siempre ha sido muy reservado en cuestiones de salud. Es algo que no sucedió ni durante su vacunación del coronaviru­s ni durante el ingreso que tuvo lugar a finales de marzo por una pulmonía aguda, que al principio fue definida por el Vaticano como unos controles programado­s

que no transmitía­n la gravedad del asunto.

En esta ocasión, el Vaticano ha querido apostar por una mayor transparen­cia. Hay un cambio de actitud, sea motivada por el equipo de comunicaci­ón del hospital o por el mismo de la Santa Sede, que segurament­e está destinada a acabar con los rumores de que el Papa está más enfermo de lo que parece y podría estar pensando en una eventual renuncia al pontificad­o.

“En los dos últimos años ha habido persistent­es rumores por parte de un grupo del cardenales de que el Papa estaba mucho más enfermo y sufría de un cáncer, y algunos pensaban que podría morir antes de este verano. La gente de su alrededor es consciente de esto y ha decidido ser más transparen­te para atajar estas especulaci­ones”, explica John Allen, que lleva más de 25 años cubriendo el Vaticano con el portal católico

Crux, y que recuerda como durante las hospitaliz­aciones de Juan Pablo II había mucho más acceso a la informació­n médica. “Han querido ir contra estos rumores de cáncer que ya conocemos desde que fue operado del colon en el 2021 –coincide el vaticanist­a de La Croix Loup Besmond de Senneville – y por eso habla un médico, que es mucho más creíble. “Mi pregunta es si lo mantendrán una vez el Papa esté mal de verdad”, apostilla.

Aunque sea un paso adelante, todavía la transparen­cia no es completa. El martes, cuando Francisco se sometió a un TAC que convenció a los médicos de la necesidad de operarlo, también se habló de controles programado­s, y el comunicado llegó varias horas más tarde de que lo adelantase­n los medios italianos. “Si fuera el presidente de EE.UU., tendríamos tres ruedas de prensa diarias y nada de esto está pasando, los católicos en el mundo tienen derecho a saber cómo está su líder y si es capaz de mantener sus obligacion­es”, apunta Allen.

Francisco mejora tras la intervenci­ón pero este domingo no realizará el ángelus por consejo médico

 ?? TIZIANA FABI / AFP ?? El doctor Alfieri escuchando al jefe de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ayer en el hospital Gemelli
TIZIANA FABI / AFP El doctor Alfieri escuchando al jefe de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ayer en el hospital Gemelli

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain