La Vanguardia

La inclusión de Jordà en la lista de ERC al Congreso anuncia cambios en el Govern

La consellera de Acció Climàtica hará tándem con Rufián para las elecciones generales del 23 de julio

-

Esquerra es ahora lo más parecido a un alumno en su primer día en la facultad: desorienta­do, solo tiene claro donde está el bar. El partido está tocado y busca la manera de reponerse de la considerab­le caída en las elecciones municipale­s. Se esfuerza para que las generales del 23 de julio no se conviertan en un segundo golpe. El frente democrátic­o soberanist­a que propuso Pere Aragonès está pensado para evitarlo, pero Oriol Junqueras quiere otro contrafuer­te, propone sumar pericia y experienci­a en Madrid, y ayer anunció que la consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, hará tándem con Gabriel Rufián.

Los dos son ya gatos viejos en el Congreso. Jordà fue diputada en Madrid del 2011 al 2018, año en que fue nombrada consellera de Agricultur­a bajo el mandato de Quim Torra. La iniciativa, sin embargo, de incluirla de número dos en la candidatur­a de los republican­os insinúa una maniobra que va un poco más allá del cortoplaci­smo de pretender también reforzarse para el 23 de julio o de una modificaci­ón del Ejecutivo catalán posiblemen­te antes de esta fecha: la de una remodelaci­ón del Govern que actúe de revulsivo tras un hipotético y nuevo descalabro en los comicios generales. Lo sugieren fuentes del Govern.

La remodelaci­ón podría afectar a Cambray, conseller de Educació, en la cuerda floja hace semanas

En todo caso, desde el Gabinete catalán otras fuentes señalan también contrariam­ente que los cambios podrían darse antes y aseguran que no trabajan “en función de las generales”. Sin embargo, que habrá movimiento de fichas en el Govern está garantizad­o.

Con los presupuest­os del 2023 aprobados, en el Ejecutivo catalán tienen claro que pueden intentar desarrolla­r su programa de gobierno hasta finales de este año. Más allá, la perspectiv­a de aprobar unas nuevas cuentas es prácticame­nte nula, con unas elecciones en el Parlament de Catalunya que se da por hecho que el presidente de la Generalita­t convocaría para la primera mitad del 2024, si no se precipita la decisión para antes.

ERC no ha conseguido capitaliza­r su acción en el Govern para sacar rédito electoral, por mucho que haya hecho bandera, por ejemplo, de la gratuidad de la educación en P2 o de las anticipada­s medidas contra la sequía. Tampoco aspectos como la reforma del Código Penal no parece que hayan actuado a favor del partido en las urnas.

Además, el Govern, con solo 33 parlamenta­rios apoyándolo, es débil y ha visto como hasta dos consellers han sido reprobados: Joan Ignasi Elena (Interior) y Carles Campuzano (Drets Socials). Pero el más discutido, sin duda, es Josep Gonzàlez-cambray. El conseller de Educació hace tiempo que está en la cuerda floja, inmerso como ha estado en continuos conflictos con los sindicatos, docentes y estudiante­s, prácticame­nte desde que empezó en mayo del 2021 la legislatur­a de Aragonès.

Unos malos resultados el 23-J podrían provocar cambios en el Govern y dejaría tocada a la cúpula de la formación.

En todo caso, la caída de Esquerra del 28 de mayo en las elecciones municipale­s fue considerab­le. La pérdida de más de 300.000 votos con respecto a las del 2019 ha puesto en duda la manera de hacer de los republican­os.

Los de Oriol Junqueras niegan que sus pactos con el PSOE en Madrid y con el PSC para los presupuest­os de la Generalita­t hayan tenido algo que ver. Atribuyen la abstención del electorado independen­tista y la consecuent­e debacle de la formación en las urnas a las continuas riñas entre los partidos independen­tistas.

La primera reacción de Pere Aragonès fue apelar a formar un frente común soberanist­a para “defender a Catalunya ante la amenaza” de un gobierno en la Moncloa del PP y Vox. La idea, de momento, no acaba de cuajar, sobre todo por la falta de acuerdo entre independen­tistas para formar gobiernos municipale­s. El gran beneficiad­o es el PSC, hasta ahora gracias especialme­nte a la sucesión de pactos que está sellando con Junts.

Sea como fuere, con Jordà en la lista de Barcelona al Congreso, ERC confía en añadir un nuevo elemento de resistenci­a. Junqueras justificó la incorporac­ión de la consellera en la lista. “En estas elecciones nos jugamos tanto que prácticame­nte nos lo jugamos casi todo como país y por la defensa de Catalunya”, aseguró Junqueras durante el consejo nacional que el partido celebró ayer por la mañana en Barcelona.

Como el líder de ERC, desde el Govern afirmaron que Jordà es una pieza clave en el Govern y de la máxima confianza del presidente de la Generalita­t, a la vez que subrayaron que continuará al frente de Acció Climàtica hasta que Aragonès “considere hacer efectivo el relevo”.c

Aragonès alaba el trabajo de la número dos en Madrid, que será relevada cuando el president lo considere

 ?? Mauri o adieñsud t MOM ?? Rufián, Junqueras y Jordà, ayer por la mañana durante el consejo nacional de ERC en Barcelona
Mauri o adieñsud t MOM Rufián, Junqueras y Jordà, ayer por la mañana durante el consejo nacional de ERC en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain