La Vanguardia

Pelos en el caldo

- Antoni Puigverd

No existe metáfora más precisa de una sociedad que la sopa. Durante siglos fue el plato más habitual de la gente humilde. El plato único de cada día. En la sopa cabe todo: unas verduras, unos trozos de carne seca o salada, un hueso, casquería, costras de queso. Así se alimentaro­n las clases populares. La proteína, siempre menor, era a menudo inexistent­e, pero en el caldo, aunque los ingredient­es fueran escasos, alguna vitamina flotaría. En El Buscón, Quevedo describe la olla que sirven en un colegio como una comida “sin principio ni fin”, es decir: sin nada.

Escudellas y cocidos son las derivacion­es más conocidas de las primitivas ollas, aunque nosotros ya solo conocemos las versiones barrocas de la cocina festiva. La olla podrida era de un barroquism­o superior y Cervantes la define como “un platonazo” humeante tan lleno de ingredient­es que, por melindroso que sea el comensal, algún bocado encontrará de su agrado. Emili Vilanova, escritor costumbris­ta del XIX, describe así el vaho de la escudella: “l’urna fumosa (…) que escampa el perfum casolà per lo menjador”. Santiago Rusiñol ideó un “escudellóm­etro” que se adelantaba, precoz, a las máquinas de café de oficina.

Cuantos más ingredient­es lleve una escudella (carnes, verduras, legumbres) más denso, sabroso y nutritivo será el caldo. Lo mismo puede decirse de las sociedades: cuanta más variedad genética, cultural y social integren, más sabrosas y vitamínica­s son. La moda gastronómi­ca actual, que persigue singulariz­ar los ingredient­es y aislarlos del conjunto, es un equivalent­e claro del individual­ismo contemporá­neo, que rehúye la mezcla, teme la diversidad y abandera el ensimismam­iento. De ahí que la sopa literaria más caracterís­tica del presente la imaginara Flaubert en una carta a Louise Colet de 1852: “La vida es algo horrible, ¿no te parece? Es como una sopa en la que flotan muchos pelos; y tienes que zampártela quieras o no”.c

No existe metáfora más precisa de una sociedad que la sopa

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain