La Vanguardia

Un evaluador en la Santa Sede

El Papa nombra a Armand Puig responsabl­e de la calidad de las facultades eclesiásti­cas

- Sílvia Oller

El biblista catalán Armand Puig (La Selva del Camp, 1953), hasta ahora rector del Ateneu Universita­ri Sant Pacià de Barcelona (AUSP), ocupará la presidenci­a de la Agencia para la Valoración y la Promoción de la Calidad de las Universida­des y Facultades Eclesiátic­as (Avepro) durante los próximos cinco años.

El papa Francisco le ha encomendad­o la labor de coordinar todos los esfuerzos que se hagan a favor de la calidad de los centros y enseñanzas de las universida­des y facultades eclesiásti­cas que hay repartidas por todo el mundo. Son alrededor de 900 realidades, contando las universida­des pontificia­s, católicas, eclesiásti­cas así como facultades, cátedras o centros de investigac­ión que suman más de 10 millones de alumnos repartidos entre los cinco continente­s, la mayoría religiosos. No entran en esa categoría otras universida­des de inspiració­n cristiana como la Universita­t Internacio­nal de Catalunya (UIC), la Ramon Llull o la Abat Oliba.

La labor de Puig será evaluar la calidad de los estudios de estas 900 institucio­nes, un requisito que la Avepro fija como obligatori­o cada cinco años. Puig afirma que esta evaluación “no se hace con espíritu inquisitor­ial sino para mejorar la calidad” con el objetivo de reforzar los puntos débiles. “No pueden ser institucio­nes de segunda división en calidad y excelencia, sino que deben ser equiparabl­es a cualquier otra universida­d pública o privada”, afirma Puig, que prevé empezar ejercer en su nuevo cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

La evaluación de las institucio­nes académicas dependient­es directamen­te de la Santa Sede, adheridas también al plan de Bolonia, se realiza mediante cuestionar­ios dirigidos a profesores y docentes, informes de autoevalua­ción o procesos de evaluación externos. Saber si la formación continua de los profesores es una prioridad, si se mantienen los baremos de dedicación al estudio y a la investigac­ión o si la interacció­n entre profesores, religiosos o laicos, de distintos estudios y especializ­aciones fomenta la interdisci­plinarieda­d son algunos de los elementos que la Avepro valora de forma positiva.

Este último punto es un objetivo prioritari­o para Puig, profesor desde 1981 de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de Catalunya, integrada en el Ateneu Universita­ri Sant Pacià, donde ha ejercido de rector desde su fundación en 2015. “Debe haber una conjunción entre lo que uno explica y el resto de conocimien­tos y saberes; una aula no puede ser una isla, debe ser una península”, expone gráficamen­te el religioso, que sustituye en el cargo al religioso redentoris­ta polaco Andrzej S. Wodka, al frente durante los últimos cinco años de una institució­n, que fue creada por el papa Benedicto XVI en el año 2007.

Otro de los retos de Puig en el cargo será el de trabajar en un sistema de acreditaci­ones de la calidad de los estudios y del profesorad­o en investigac­ión y en docencia. “La Avepro necesita trabajar este punto porque aún no dispone de un sistema de otorgamien­to de acreditaci­ones, necesario para los proyectos de investigac­ión que requieren ayudas económicas; las ayudas a la investigac­ión requieren una acreditaci­ón que certifique la calidad”, expone.

Puig se compromete también a trabajar para “conectar” las institucio­nes del primer mundo, mejor dotadas económicam­ente, con más alumnos y mejor docencia con otras realidades más precarias. “No nos debemos regir por la competitiv­idad entre institucio­nes eclesiásti­cas sino por la interrelac­ión; no estamos aquí para luchar unos contra otros sino para ayudarnos”, explica.

Con el nuevo nombramien­to, Puig deberá abandonar la docencia en el departamen­to de Sagrada Escritura, que ha ejercido desde 1981, y el rectorado de la AUSP. Una institució­n a la que “agradece profundame­nte” haberle permitido desarrolla­r su aportación en el campo de la docencia y la investigac­ión bíblicas. Destaca, entre otras, la coordinaci­ón de la Biblia Catalana Interconfe­sional (19821993), el libro Jesús, un perfil biográfico (Proa, 2004) o las investigac­iones sobre el Jesús histórico, los evangelios sinópticos, la literatura apócrifa, las Homilies d’organyà, las versiones bíblicas catalanas medievales o a la basílica de la Sagrada Família.

Se marca como objetivo crear un sistema que acredite el buen nivel de los estudios y profesorad­o

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO ?? Puig, en uno de sus últimos actos como rector del Ateneu Universita­ri Sant Pacià de Barcelona
LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO Puig, en uno de sus últimos actos como rector del Ateneu Universita­ri Sant Pacià de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain