La Vanguardia

Ragull Centre y la ubicación de la escuela La Mirada, cuestionad­os

- Paloma Arenós

Con la recuperaci­ón del gobierno en manos de Junts per Sant Cugat, tras el paréntesis del mandato del tripartito (ERC-PSC-CUP), hay proyectos urbanístic­os que quedarán paralizado­s o replantead­os.

El principal es Ragull Centre, una parcela de 10.000 metros cuadrados en el barrio de Sant Francesc y el polígono de Can Magí, propiedad de los Laboratori­os Ferrer, donde el gobierno saliente preveía construir 118 viviendas (42 protegidas), 1.600 m2 de supermerca­do y otros 1.600 m2 para locales comerciale­s, 2.800 m2 de equipamien­tos y 300 plazas de aparcamien­to.

La polémica que se creó en la oposición –principalm­ente en Junts– surgió por la altura de los edificios residencia­les, prevista inicialmen­te de 11 plantas y que, más tarde, se rebajaron a ocho.

El futuro alcalde, Josep Maria Vallès (Junts), asegura a La Vanguardia que “Ragull Centre no se hará como estaba previsto, con estos bloques altísimos, porque va en contra del modelo de ciudad que ya planeó en 1987 el alcalde Aymerich y que siguieron Recoder, Conesa y Fortuny. Hay que apostar por la vivienda social, pero también rebajar el techo edificable y mantener la calidad de vida que tenemos”, subraya. “Encontrare­mos una nueva fórmula”, anuncia. Junts interpuso un recurso contencios­o-administra­tivo en contra de Ragull Centre, que ha sido admitido a trámite, con lo que Vallès cree que tiene “buenos argumentos” para frenar el proyecto.

Otro de los puntos polémicos del tripartito y que Vallès pondrá en cuarentena es la construcci­ón de la escuela La Mirada en el bosque de Volpellere­s, cuyas obras han sido paradas cautelarme­nte por la justicia a instancias de los ecologista­s. “Como oposición, nos hemos absvotacio­nes, tenido en las pero como gobierno no nos podemos quedar de

brazos cruzados, y hasta que la justicia decida vaacompaña­r mos a y ayudar a estas familias con hijos en módulos desde hace demasiado tiempo”, afirma Vallès. “Asumiremos el sobrecoste del cáterin, unos 14.000 euros, ampliaremo­s el patio y crearemos zonas de sombra. En paralelo, estudiarem­os otros posibles emplazamie­ntos o ampliar el instituto Leonardo da Vinci”, asegura.

 ?? Mané Espinosa ?? El bosque de Volpellere­s
Mané Espinosa El bosque de Volpellere­s
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain