La Vanguardia

‘Cites Barcelona’, un retorno que deja atrás el tabú de las apps de internet

Prime Video y TV3 estrenan nuevas historias de la serie creada por Pau Freixas

- Francesc Puig Barcelona

Citas con personas que acaban de ser dejadas por la pareja, que tienen una gran diferencia de edad o que supone un reencuentr­o nostálgico después de años sin verse son algunas de las historias que se contarán en Cites Barcelona, la nueva entrega de la serie que mañana vuelve a TV3, con doble capítulo, y que el martes 13 llegará completa, con seis episodios, a la plataforma Amazon Prime Video.

Basada en la serie británica Dates, Citas fue uno de los éxitos de TV3 con dos temporadas emitidas en el 2015 y en el 2016. Prime Video la incorporó y ante su acogida propuso una continuaci­ón a Pau Freixas, creador, director y uno de sus guionistas. Tras llegar a un acuerdo con TV3 y Filmax, nació este proyecto “por una parte heredero del Cites de TV3 y por otro una nueva serie para Prime Video; de aquí el nombre de Cites Barcelona, que marca una sensación de continuida­d y al mismo tiempo una cierta evolución’, explica Freixas.

Ocho años después de cerrar la primera etapa de la serie, la gran diferencia en las nuevas historias “es que antes las citas a través de apps por internet eran un tema casi tabú que se escondía y en cambio ahora es muy utilizado por quien busca pareja o historias sexuales hasta el punto que la mayoría ya tienen una rutina y en cinco minutos saben cómo les irá”, comenta Freixas, quien confiesa que además le apetecía mucho “tanto como creador como espectador recuperar una feel good como esta viniendo de una pandemia y de una guerra en Ucrania”.

En Cites la ciudad de Barcelona era una protagonis­ta más. En los nuevos episodios

lo sigue siendo y quizá de una manera todavía más de postal que Freixas lo atribuye al uso de drones y a sus planos aéreos. “Cites Barcelona muestra una ciudad más bonita pero también más poliédrica”, afirma. “Hay una luz común pero cada cita tiene su personalid­ad porque hay tantas ciudades como personas y dentro de la idealizaci­ón del amor y de la ciudad, porque la serie no deja de ser una comedia romántica con matices, nos apetecía ambientar las historias desde lugares tan clásicos como el bar Casa Almirall del Raval a espacios tan lujosos como el hotel W”.

Cites Barcelona juega con las expectativ­as creadas por el espectador “para luego dar giros de guion no provocados por grandes acontecimi­entos sino porque a medida que conoces a los personajes reinterpre­tas lo que estás viendo”, avanza el creador también de Polseres vermelles, Sé quién eres, Benvinguts a la família o Todos mienten. Pone como ejemplo la historia donde Carmen Machi y Gonzalo de Castro dan vida a dos personajes que pensaban que no tendrían nunca más citas y cuando tienen una, descubren que buscan cosas muy diferentes.

La nueva serie ofrece otros atractivos más allá de las historias, como reunir a Machi y Castro, compañeros durante años en 7 vidas. “A pesar de interpreta­r dos personajes que no tienen nada que ver con aquellos, aprovecham­os la química que todavía hay entre ellos”, apunta Freixas. Otro punto de nostalgia es el reencuentr­o de Eva Santolaria y Antonio Hortelano, que formaron la mítica pareja de Quimi y Valle en Compañeros. “Queríamos hacer una historia nostálgica sobre dos personajes que se dieron un beso de jóvenes y que años después se reencuentr­an y hablan de qué habría pasado si hubieran seguido juntos”. Que la historia fuera interpreta­da por estos dos actores tenía un valor sentimenta­l añadido para una parte de la audiencia.

Clàudia, el personaje de Santolaria, es de los pocos que se recuperan del Cites original. Los otros son Paula y la Sofía, que interpreta­n Laia Costa y Nausicaa Bonnín. “Estos dos personajes nos tenían el corazón robado y pensamos que sería bonito recuperarl­as para ver que ahora son otras personas, como también nosotros. Y era un vínculo de esta nueva serie con las dos primeras temporadas”.n

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Barce ornem a uor ?? Protagonis­tas
La serie cuenta con un amplio reparto donde figuran Carlos Cuevas y Clara Lago (arriba a la izquierda),
Eva Santolaria y Antonio Hortelano (arriba a la derecha) y Gonzalo de Castro y Carmen Machi (sobre estos líneas)
Barce ornem a uor Protagonis­tas La serie cuenta con un amplio reparto donde figuran Carlos Cuevas y Clara Lago (arriba a la izquierda), Eva Santolaria y Antonio Hortelano (arriba a la derecha) y Gonzalo de Castro y Carmen Machi (sobre estos líneas)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain