La Vanguardia

El arsenal nuclear en el mundo aumenta “en uno de los periodos más peligrosos”

- nina Tosas Barcel a

El número de armas nucleares operativas en los arsenales de las principale­s potencias militares ha aumentado de nuevo en el último año a la vez que la diplomacia entre estas naciones se ha deteriorad­o, lo que convierte el presente en “uno de los períodos más peligrosos de la historia de la humanidad”, advierten los analistas del Instituto Internacio­nal de Estocolmo para la Investigac­ión de la Paz (Sipri, en sus siglas en inglés), autor del último informe anual sobre armamento, desarme y seguridad internacio­nal. “En este periodo de gran tensión geopolític­a y desconfian­za, con los canales de comunicaci­ón entre rivales con armamento nuclear cerrados o que apenas funcionan, los riesgos de un error de cálculo, un malentendi­do o un accidente son inaceptabl­emente altos”, alerta su director, Dan Smith.

Del total estimado de 12.512 cabezas nucleares que poseían en enero del 2023 las nueve potencias atómicas (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte), alrededor de 9.576 estaban en arsenales para su uso potencial, 86 más que en enero del 2022. De esas, cerca de 3.844 ojivas estaban desplegada­s en misiles y aviones, y unas 2.000, casi todas de Estados Unidos y Rusia, en estado de alerta operativa alta, lo que significa que estaban instaladas en misiles o retenidas en bases aéreas que albergaban bombardero­s nucleares,

“Los riesgos de un error de cálculo son inaceptabl­emente altos”, advierte el director del Sipri

según este organismo.

China es el país que registró un mayor aumento del tamaño de su arsenal, que sumó 60 ojivas y se espera que siga creciendo, de modo que a finales de esta década podría tener tantos misiles balísticos interconti­nentales como Moscú o Washington. Las otras armas nuevas se atribuyen a Rusia (12), Pakistán (cinco), Corea del Norte (cinco) e India (cuatro). India parece estar poniendo cada vez más énfasis en las armas de mayor alcance, incluidas aquellas capaces de alcanzar objetivos en China, aunque Pakistán sigue siendo el principal objetivo de su disuasión nuclear. En cuanto al régimen norcoreano, este ha montado unas 30 cabezas nucleares y posee material fisionable para un total de entre 50 y 70 más, lo que supone un aumento “significat­ivo” respecto a un año antes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain