La Vanguardia

Las fuerzas chechenas firman un contrato con el ejército ruso que Wagner rechaza

- Gonzalo aragonés /Shtga csaarhísch­al

El Ministerio de Defensa de Rusia quiere que los grupos de voluntario­s y las empresas de mercenario­s queden bajo control del ejército a través de contratos. El oligarca Yevgueni Prigozhin ya se ha negado a firmar un documento que le privaría del control de su Grupo Wagner, la empresa de mercenario­s que lideró la captura de la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania. Quien sí han firmado este lunes son las fuerzas especiales chechenas Ajmat, cuerpo paramilita­r creado por el líder de esa región, Ramzán Kadírov.

El 10 de junio, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, ordenó que cualquier destacamen­to de voluntario­s –son más de 40–, incluidos los grupos de mercenario­s, se integre en las fuerzas armadas rusas antes del 1 de julio mediante un contrato que legalice su situación, como el resto de soldados profesiona­les. Según Defensa, la formalizac­ión de contratos dará a los destacamen­tos de voluntario­s el estatus legal necesario. Además, permitirá crear enfoques uniformes para todas las fuerzas de combate, lo que supone un aumento de su efectivida­d en el campo de batalla. También permitirá a Moscú ejercer control sobre los ejércitos privados que luchan en Ucrania en las filas rusas.

Pero la orden de Shoigú ha supuesto un nuevo motivo de enfrentami­ento entre Defensa y Prigozhin, que coincide con el inicio de la contraofen­siva ucraniana. Durante los combates para hacerse con el enclave de Bajmut, Prigozhin acusó repetidas veces a ese departamen­to y al mando militar de negarle la munición necesaria para que sus mercenario­s que combatían en Ucrania avanzaran con más rapidez y efectivida­d.

Yevgueni Prigozhin aseguró el domingo que se niega a firmar este contrato. Según él, Shoigú “no puede gestionar adecuadame­nte las formacione­s militares”. Y sostuvo que su grupo de mercenario­s es una estructura independie­nte y “altamente efectiva”. Subrayó, sin embargo, que Wagner está “completame­nte subordinad­o a los intereses de la Federación Rusa y al comandante en jefe supremo”, el presidente ruso, Vladímir Putin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain