La Vanguardia

Entre el clan y la familia

- Quim Monzó

El titular dice: “Una ruptura de pareja, detrás de la pelea entre dos familias con un herido de bala en la Mina”. Tanto da el diario, porque todos hablan de “familias”. Y cuando, en otras noticias, no usan este sustantivo, utilizan

clan. Lo hacen los diarios y lo hacen las emisoras de radio y de televisión.

¿Tan difícil es hablar claro? Pues se ve que sí. Familia y clan se han convertido en dos palabras con un subtexto que va más allá de lo que, según los diccionari­os, quieren decir. Cuando leemos familia o clan en la prensa ya entendemos qué grupos sociales están implicados. Desde hace lustros la Santa Prudencia Política se encarga de redactar las noticias. No hace falta ninguna inteligenc­ia artificial. El CHATGPT ya está en el cerebro de todos nosotros. Los hechos de la Mina tuvieron lugar en el paseo donde está el monumento a Camarón de la Isla, entre los edificios Mart y Llevant, en el meollo del mercadeo de droga que hay en algunos pisos.

El sábado, en Catalunya Ràdio, en el programa El suplement, Mayka Navarro hablaba con Roger Escapa de los niños inimputabl­es de Badalona, los que violan cuando les apetece y vuelven a hacerlo cuando les sale de las narices, porque saben que no les pasará nada. No les controla nadie, empezando por sus familias.

Navarro explicó que es un error la práctica de esconder el colectivo social al cual pertenecen. Dijo: “Se deben poner nombres y apellidos a toda la problemáti­ca para analizarla, sin ninguna voluntad de estigmatiz­ar. Y cuando tienes que el 99% de esos presuntos responsabl­es pertenecen a la etnia gitana, se tiene que focalizar para que su comunidad entienda que hay un problema y que, además, muchos de ellos no son consciente­s”.

¿Alguien le hará caso? Creo que no. Seguirán utilizando

familia y clan como eufemismos y tal día hará un año.c

Se han convertido en dos palabras con un subtexto clarísimo

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain