La Vanguardia

El cerebro de las personas con obesidad produce menos dopamina después de comer

- Jose= Corbella quelegonu

El cerebro de las personas con obesidad reacciona de manera diferente que el de las personas sanas tras ingerir alimentos, según una investigac­ión del hospital universita­rio de Ámsterdam (Países Bajos) y de la Universida­d Yale en New Haven (EE.UU.). Los resultados, presentado­s ayer en la revista Nature Metabolism, aclaran por qué suele ser más difícil perder peso que volver a ganarlo.

Los autores del trabajo esperan que estos resultados contribuya­n a cambiar las actitudes hacia las personas con obesidad. “Esto ayuda a entender por qué les resulta tan difícil abstenerse de comer de más, perder peso y no volver a ganarlo”, declara por correo electrónic­o Mireille Serlie, directora de la investigac­ión.

El trabajo se ha basado en comparar con técnicas de neuroimage­n cómo responde el cerebro de 30 personas con obesidad y 30 personas con peso ideal tras recibir alimento. Se ha descubiert­o que la liberación de dopamina en el cerebro después de comer es menor en personas con obesidad. El fenómeno se ha observado en el núcleo estriado, una región del cerebro que regula la motivación por comer. Dado que la dopamina es un neurotrans­misor involucrad­o en la sensación de gratificac­ión, este hallazgo sugiere que las personas obesas obtienen menos gratificac­ión con una misma cantidad de alimento, lo que las puede llevar a comer más.

Se ha descubiert­o asimismo que la obesidad afecta a la reacción de múltiples regiones del cerebro tras la ingesta de alimentos. En todas ellas se ha observado una respuesta menos intensa en personas con obesidad.

Finalmente, se ha demostrado que perder un 10% del peso en doce semanas no basta para que el cerebro de una persona que ha sido obesa vuelva a reaccionar como el de una persona con peso ideal. Su núcleo estriado continúa liberando poca dopamina después de comer y otras regiones del cerebro continúan respondien­do de manera poco intensa. “Esto puede explicar por qué la mayoría de las personas vuelven a ganar peso después de haberlo perdido inicialmen­te”, declara Serlie.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain