La Vanguardia

El asesino en serie de personas sin techo acepta 63 años de prisión

El acusado reconoce haber matado a tres hombres durante el 2020

- Toni uñoz Barcelona

El asesino en serie de personas sin techo ha aceptado una pena de 63 años de cárcel después de firmar un acuerdo con la Fiscalía y el resto de acusacione­s. El acusado, Thiago Fernandes Lages, suscribió ayer un pacto antes de arrancar el juicio por el asesinato de tres personas que vivían en la calle en abril del 2020, en pleno confinamie­nto por la covid. La condena supone la imposición de 21 años de cárcel por cada uno de los tres crímenes por un delito de asesinato y otro contra la integridad moral al entender que el criminal arrebató la vida de las personas sin hogar quebrantan­do su dignidad. El acuerdo implica, además, que el cumplimien­to efectivo de la pena sea de 40 años, con lo que el acusado, que en la actualidad tiene 38 años, podrá salir de la cárcel a los 78 años y a partir de ahí será sometido a 30 años más de libertad vigilada.

“¿Se reconoce autor de esas muertes? –le preguntó la fiscal, Elena Contreras– “Sí”, respondió el acusado. “¿Está usted seguro? ¿No tiene ninguna duda de los hechos que se le imputan y que usted los reconoce?”. “Estoy de acuerdo”, zanjó de forma escueta.

El juicio, a pesar del acuerdo, deberá celebrarse igualmente puesto que la pena pactada supera los seis años de cárcel. El acusado sembró el pánico entre las personas sin hogar cometiendo hasta tres asesinatos en cuestión de 11 días. Acabó con la vida de Imad Allouss, marroquí de 22 años; de Juan

Ramón Barberán Giner, nacido en Teruel y de 76 años; y de Jean-pierre Herbillon, francés de 32 años. A todos ellos los mató propinándo­les fuertes golpes en la cabeza con una barra de hierro mientras dormían. El acusado se refugiaba en la oscuridad de la noche y aprovechó las calles desiertas del confinamie­nto para asesinar a personas vulnerable­s e indefensas. Ninguno de los fallecidos pudo pedir ayuda puesto que no había nadie por la calle.

Las tres personas “murieron por el hecho de vivir en la calle. El acusado las mató porque pensó que merecían morir por el hecho de ser pobres y vulnerable­s”, lamentó la abogada de la Fundació Arrels, entidad que ejerce la acusación popular. A la primera víctima la mató el 16 de abril del 2020 cuando dormía en los aledaños del Auditori Nacional de Catalunya. Le agredió con una barra de hierro que tenía uno de los extremos en forma curvada como si fuera un bastón. Apenas dos días después atacó de nuevo con el mismo método. Golpeó hasta en seis ocasiones a un señor que dormía en la calle Casp a la altura de Pau Claris, cerca del teatro Tívoli. Y en el tercer caso, cuando los Mossos ya habían desplegado un dispositiv­o tras advertir que un asesino en serie andaba suelto, volvió a matar. La víctima dormía en la calle Rosselló, en el Eixample, y fue golpeado hasta la muerte. Antes de todos ellos, el 19 de marzo, hubo otro asesinato en el que la víctima murió acuchillad­a y que los Mossos sospechaba­n del acusado, pero del que no se han hallado pruebas.c

El acusado cometió tres crímenes en menos de dos semanas aprovechan­do que las víctimas dormían

 ?? Toni Albir / EFE ?? Thiago Fernandes, de 38 años, ayer en el juicio junto a una traductora y dos mossos d’esquadra
Toni Albir / EFE Thiago Fernandes, de 38 años, ayer en el juicio junto a una traductora y dos mossos d’esquadra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain