La Vanguardia

Letizia se enfunda el chaleco rojo

La Reina inicia en Cartagena (Colombia) su octavo viaje de cooperació­n

- Vr3iángel Alcázar Cartagena (Colombia)

La reina Letizia ya está en Colombia. Es su octavo viaje de cooperació­n cuando están a punto de cumplirse nueve años de su paso de princesa a reina y con él, el traspaso de este tipo de visitas que durante años realizó su antecesora, la reina Sofía. Vestida con el preceptivo chaleco rojo, uniforme de los trabajador­es de la Agencia Española de Cooperació­n Internacin­al para el Desarrollo (Aecid), Letizia aterrizó anoche (de madrugada en España) en el aeropuerto de Cartagena, primera etapa del viaje de tres días, que se cerrará el miércoles en Cali. La Reina viaja acompañada por Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperació­n Internacio­nal.

El objetivo del viaje, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores (del que depende la AECID), es conocer in situ el trabajo que la cooperació­n española desarrolla en Colombia desde hace más treinta años. Los proyectos que se han incluido en el viaje de la Reina giran en torno al apoyo a las mujeres y jóvenes y aval a los programas puestos en marcha por el Gobierno colombiano tras la firma de los acuerdos de paz con la guerrilla. Mañana, en Cali, Letizia recorrerá un cafetal donde excombatie­ntes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) han puesto en marcha, con ayudas de la UE, una cooperativ­a para el cultivo y comercio del café.

El programa de la Reina empieza hoy en Cartagena, donde tiene previsto recorrer la barriada de Villahermo­sa, en la que viven en situación de precarieda­d 165.000 personas, y donde la AECID, a través del Fondo de Cooperació­n para Agua y Saneamient­o, ha puesto en marcha un proyecto que ha permitido mejorar el acceso a agua potable y la instalació­n de un sistema de alcantaril­lado. También en Cartagena, la Reina, acompañada por la esposa del presidente Gustavo Petro, Verónica Alcocer, visita la Escuela Taller, que puso en marcha la cooperació­n española en 1992 y que ahora depende del Gobierno colombiano, un centro en el que jóvenes en riesgo de exclusión reciben formación en oficios tradiciona­les relacionad­os con el

En Cali, la Reina visita un cafetal en el que se ha puesto en marcha una cooperativ­a de exguerrill­eros

patrimonio cultural, como la restauraci­ón. Por la tarde, la Reina y la primera dama recorrerán el baluarte de Santa Catalina, ubicado en la zona colonial, y en cuya restauraci­ón han intervenid­o jóvenes formados en la Escuela Taller.

La Reina ha llegado a una Colombia que vive un momento de euforia por el hallazgo de los cuatro hermanos perdidos en la selva amazónica y también por el último acuerdo de paz firmado en La Habana (Cuba) por el presidente Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El que hoy comienza es el octavo viaje de cooperació­n de la Reina, que poco a poco ha ido pillando el tono y dándoles su sello. Aún se recuerda la imagen de su primer viaje a Honduras y El Salvador,

donde acudió a una cena en el palacio presidenci­al con vestido de lentejuela­s. Siempre atenta a corregir errores, desde entonces ha evitado, dentro de lo posible, incluir en el programa actos protocolar­ios, a fin de maximizar el tiempo (que siempre es poco) en visitar los diferentes proyectos.

El fondo es dar visibilida­d a los programas de cooperació­n que

España sostiene y, la forma, vestir con el uniforme de cooperante. En Mozambique, por primera vez usó el chaleco rojo al visitar los proyectos y desde ese viaje, que realizó en 2019, ya lo luce de la mañana a la noche; desde que baja las escalerill­as del avión hasta que las sube, de regreso a Madrid. El vestuario: chaleco rojo, camisa blanca, pantalones de loneta y calzado de batalla. En los últimos viajes lo ha llevado a rajatabla, como pasó hace dos años en Asunción, cuando se presentó en la comida que el presidente de Paraguay le ofreció en su residencia oficial con las mismas botas llenas de barro con las que había pisado un vertedero.

La Reina se inició en los viajes de cooperació­n con el citado a Honduras y El Salvador en 2015; le siguió Senegal, en 2017, y el año siguiente República Dominicana y Haití; en 2019 se desplazó a Mozambique, y en 2020 repitió en Honduras, que acababa de ser golpeado por dos huracanes. En 2021 viajó a Paraguay, mientras que en 2022 el destino fue Mauritania.

 ?? Chema Moya / EFE ??
Chema Moya / EFE
 ?? Chema Moya / EFE ??
Chema Moya / EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain