La Vanguardia

La otra cara de Berlusconi

‘Il Cavaliere’ tuvo editoriale­s y productora­s y marcó el relato de una época

- Justo Barranco Barcer

Los fantástico­s años noventa han acabado hoy”, asegura el editor Riccardo Cavallero con cierta nostalgia ante la noticia de la muerte de Silvio Berlusconi. Él entró al holding del Cavaliere, Fininvest, en 1990, un momento en el que “cualquier propuesta de inversión en Italia pasaba por ahí”. “Al inicio me encargaba de compras y ventas, tenía que ir a ver a Tex Schramm, fundador de la NFL, que quería lanzar un equipo de fútbol americano en Europa y Berlusconi se lo iba a comprar, estaban los restaurant­es Planet Hollywood y me encontré con Schwarzene­gger y Stallone, vi a Don King para los programas de televisión de boxeo, a Murdoch... Y en aquellos años ganamos el Oscar por Mediterrán­eo”, evoca Cavallero. También compraron en 1991 el gran grupo editorial italiano Mondadori, dueño de la española Grijalbo, y Cavallero acabaría encabezand­o Random House Mondadori, uno de los principale­s grupos editores en español.

Relacionar a Silvio Berlusconi con premios Nobel de Literatura, Oscars de Hollywood –también el de La gran belleza, de Paolo Sorrentino– o grandes figuras teatrales, y no solo con Tele 5 y el mundo de la televisión popular o la telebasura, no resulta evidente. Y sin embargo, il Cavaliere sin duda tuvo un impacto en el terreno cultural en todos los sentidos, tanto el económico como sin duda en el del relato social de una época.

“Para un editor, tener a Berlusconi como accionista no era ningún problema. Yo estuve en Mondadori en varias funciones y nunca tuve presiones para controlar lo que hacíamos. En España publicamos a Hobsbawm, a Chomsky, que no eran su línea”, remarca Cavallero sobre los pensadores izquierdis­tas. “Era un empresario y sabía que las editoriale­s tienen su línea y hay que respetarla. Había dos espacios diferentes, la política y el partido. Y cuando compró Mondadori hizo una cosa nunca más vista: puso como sponsor del Milan durante un año su colección de bolsillo, Oscar. Nunca ha pasado en la historia mundial. Ni José Manuel Lara lo hizo”.

“Cambió –prosigue– la forma de hacer. Como empresario, siempre aceleraba, me decía que los libros se pueden vender más de lo que se están vendiendo, era su actitud en cualquier negocio. Mondadori, que era la número uno, tomó mucha distancia de la número dos, invirtiend­o, com

prando autores importante­s, y la mentalidad era fichar a gente que no venía del mundo de los libros para tener una visión diferente”.

Le veía tres veces al año, trabajaba más con su hija Marina, pero Cavallero recuerda que sobre todo il Cavaliere “era un gran seductor, tenía que seducir a la persona que tenía delante. Y lo conseguía, lo dicen también sus enemigos históricos. Si le veías en directo, te caía bien”.

Un Berlusconi que en su imperio Fininvest tenía el teatro Manzoni de Milán, que salvó hace décadas de ser un centro comercial, y productora­s y distribuid­oras de cine como Silvio Berlusconi Communicat­ions y Medusa, que produjeron o coprodujer­on películas de Gabriele Salvatores como Mediterrán­eo, La gran belleza de Sorrentino, pero también de Bertolucci (El cielo protector), Tornatore, Benigni o Lina Wertmüller. Y muchas comedias. El propio Berlusconi sería objeto de numerosas películas, desde El caimán de Nani Moretti, al Silvio (y los otros) de Sorrentino, pasando por Shooting Silvio o He matado a Berlusconi, basado en la novela L’omicidio Berlusconi de Andrea Salieri.

 ?? Lonmmo FIORITO / MOVISTAR ?? El actor Toni Servillo encarna a Berlusconi en la película Silvio (y los otros), dirigida por Paolo Sorrentino
Lonmmo FIORITO / MOVISTAR El actor Toni Servillo encarna a Berlusconi en la película Silvio (y los otros), dirigida por Paolo Sorrentino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain