La Vanguardia

Ryanair reta a Vueling y acelera en Barcelona, Reus y Girona

La ‘low cost’ prevé crecer un 14% en El Prat, hasta los 8,9 millones de pasajeros

- MAITE GUTIÉRREZ

Ryanair pisa el acelerador en Catalunya. La low cost irlandesa ya anunció a inicio de temporada su mayor programaci­ón en los aeropuerto­s de Aena en la comunidad autónoma para este verano, con más aviones (catorce basados en El Prat y uno en Girona) y más rutas que nunca. Pero una cosa son las plazas que las aerolíneas ponen a la venta y otra las que en realidad acaban vendiendo y llenando de pasajeros. Ahora, con la campaña de verano aérea ya iniciada –va de abril a octubre– y a las puertas del pico estival, la compañía tiene suficiente visibilida­d sobre las reservas para afirmar que, efectivame­nte, puede batir récord de viajeros en Catalunya contando los aeropuerto­s de Barcelona, Girona y Reus.

“El factor de ocupación de nuestros aviones está al 94%, por lo que esperamos cumplir nuestros objetivos”, comenta Elena Cabrera, directora de Ryanair en España. La aerolínea ha programado 5,9 millones de plazas en El Prat este verano, 1,2 millones para Girona y otras 527.000 en Reus.

En Barcelona, la capacidad desplegada en verano supera en un 9% la del 2019, explica Cabrera. Para todo su año fiscal (de abril del 2023 al marzo del 2024) Ryanair tiene previsto un crecimient­o aún mayor en El Prat, con 8,9 millones de plazas programada­s, un 14% más que en el ejercicio anterior y un 17% por encima del pre pandemia. “Barcelona funciona muy bien y la demanda se mantiene alta, confiamos en el aeropuerto”, subraya Cabrera. Por el aeropuerto pasaron en mayo 4,48 millones de personas, un 17,2% más que en el mismo mes del 2022 pero aún un 4,4% menos que en el 2019.

En Barcelona se ha consolidad­o como la segunda aerolínea por detrás de Vueling, líder indiscutib­le en el aeropuerto con un 42% de cuota. Pero mientras la aerolínea de IAG mantiene su crecimient­o congelado a la espera de desencalla­r varias negociacio­nes laborales con sus colectivos de trabajador­es, Ryanair tiene las manos libres para incrementa­r presencia. De ahí su apuesta también por Reus y Girona, donde domina el mercado. En el primer aeropuerto la programaci­ón de verano supera con creces la del 2019, anterior año récord. Entonces, la low cost transportó 408.710 pasajeros en Reus, según datos consultado­s de Aena, un 29% menos de los que prevé mover este verano. En Girona, en cambio, la capacidad para esta temporada aún está algo por debajo del 2019 (200.000 viajeros menos).

Con estas tres palancas, Barcelona, Reus y Girona, la aerolínea quiere seguir ganando cuota en Catalunya. También crecer en Madrid, Baleares y Canarias, plazas muy codiciadas ahora que Iberia y Air Europa tendrán que dejar derechos de vuelos (slots) para materializ­ar su fusión.c

 ?? ?? Ryanair vuela en la T2 de El Prat
Ryanair vuela en la T2 de El Prat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain