La Vanguardia

Almirall amplía capital en 200 millones y el 60% los pondrá la familia Gallardo

- Rosa Salvador

El grupo farmacéuti­co Almirall anunció ayer a la CNMV que realizará una ampliación de capital por valor de 200 millones de euros, de los que el 59,66% será aportado por la familia Gallardo para no diluir su participac­ión en la empresa. El grupo anunció que realizará una colocación acelerada, dirigida por JP Morgan y BNP Paribas, que prevé cerrar esta mañana “porque hay gran interés de los inversores y está sobresuscr­ita”, según un portavoz de la firma.

Almirall aseguró a la CNMV que pretende destinar los fondos a “preservar la flexibilid­ad financiera y agilidad necesarias para buscar activament­e y ejecutar con rapidez oportunida­des de crecimient­o inorgánico (incluyendo adquisicio­nes complement­arias así como acuerdos de licencias) que se encuentran actualment­e bajo análisis”.

La compañía anunció en la pasada junta de accionista­s que prevé invertir 400 millones de euros en tres años en I+D, y según un portavoz “hemos preferido hacerlo sin endeudarno­s”. La firma estaba captando recursos a tipos superiores al 5%, aunque su deuda era apenas de 0,8 veces el beneficio operativo o Ebitda, que fue de 198 millones en el 2022.

La ampliación de capital revierte en parte el movimiento patrimonia­l realizado por la familia Gallardo en 2007, cuando la oferta pública de venta de acciones permitió a los accionista­s ingresar más de 500 millones de euros con la salida a bolsa. La firma salió a cotizar a 14 euros por acción, valorada en 2.300 millones de euros, y ayer cerró en 8,69 euros, con un valor total de 1.580 millones de euros.

Desde entonces, la empresa obtuvo una gran inyección de fondos con el lanzamient­o de un fármaco contra la EPOC, el aclidinio, y su posterior venta a Astra Zeneca, que le aportó cerca de 900 millones de euros. Gran parte de estos fondos, sin embargo, los destinó a adquisicio­nes que no culminaron con éxito.

Almirall tuvo un beneficio neto de 4,3 millones de euros en el 2022, frente a las pérdidas del año anterior, con unas ventas de 863 millones, que crecieron un 4,4%.c

La firma desea evitar endeudarse y recurre a los accionista­s, que en el 2007 se embolsaron 500 millones en la OPV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain