La Vanguardia

Sacyr vende parte de Valoriza a Morgan Stanley por 734 millones

El gigante estadounid­ense asumirá un contrato de basuras en Barcelona de casi 400 millones

- IÑAKI DE LAS HERAS

Sacyr ha acordado la venta del negocio de medio ambiente y servicios urbanos de su filial Valoriza al gigante estadounid­ense Morgan Stanley por 734 millones de euros, en una operación con la que el grupo español da un paso decisivo en su plan de desinversi­ones para reducir la deuda al máximo.

El importe de la operación incluye la deuda de la filial. Una vez descontada, el valor de Valoriza Servicios Medioambie­ntales queda en 425 millones de euros. Las plusvalías que Sacyr obtendrá tras el cierre de la venta, previsible­mente en el cuarto trimestre de este año, rondarán los 270 millones, que dedicará en exclusiva a aminorar “drásticame­nte” la deuda.

El comprador es un fondo de infraestru­cturas gestionado por Morgan Stanley, que ya ha hecho algunas incursione­s en España y que ha realizado inversione­s en todo el mundo por cerca de 16.000 millones de dólares. Durante un tiempo, el banco estadounid­ense, especializ­ado en inversión y en gestión de bolsa, fue accionista del operador de gasoductos Redexis, y hace apenas un año se estrenó en las renovables españolas comprando el 51% de Kolya, especializ­ada en energía solar.

Una de las derivadas de la operación anunciada ayer es que Morgan Stanley asumirá el contrato de basuras de varias áreas de Barcelona que Sacyr se adjudicó en el 2021, según confirman fuentes de la empresa. Tiene ocho años de duración, un valor cercano a 400 millones de euros y cierto contenido simbólico porque supuso la entrada de la empresa en la capital catalana.

Este contrato presta servicio a cerca de 340.000 habitantes de las áreas de Horta-guinardó y Nou Barris, al norte de Barcelona. Es prorrogabl­e por dos años y moviliza una plantilla de 730 personas. Dos tercios de los vehículos que utiliza, 239, son electrific­ados.

Sacyr, que quiere reducir deuda para centrar sus esfuerzos en los negocios de concesione­s, también trabaja en otras dos desinversi­ones. Se trata del negocio de servicios industrial­es de Valoriza, conocido como Facilities, que podría interesar a fondos como Portobello, y la filial de Agua.

La unidad vendida, Valoriza Servicios Medioambie­ntales, genera unos 80 millones de euros de beneficio bruto de explotació­n (ebitda) al año. La intención inicial de Sacyr era vender un 49% de este negocio, por el que se habían interesado varios fondos internacio­nales, pero el interés detectado y el precio ofrecido le han animado a ir más allá.

La empresa, que dispone de unos activos concesiona­les por valor superior a los 3.000 millones de euros, ha identifica­do la reducción de deuda como uno de los objetivos estratégic­os de su plan hasta 2025. Otras constructo­ras como OHLA también trabajan en la venta de activos.c

 ?? SUSANA VERA / Reuters ?? Imagen de la sede madrileña de Sacyr
SUSANA VERA / Reuters Imagen de la sede madrileña de Sacyr

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain