La Vanguardia

“La medicina regenerati­va es el futuro de la traumatolo­gía”

- Econmía5. Amela

Tengo 52 años. Nací en Mendoza (Argentina) y vivo en el Maresme. Soy médico del deporte, traumatólo­go especialis­ta en factores del crecimient­o. Casado con Erika, con dos hijas, Valentina (16) y Federica (15). ¿Política? Inteligenc­ia artificial, mejor. ¿Creencias? Creía en el Dalái Lama...

Especialis­ta en medicina deportiva y regenerati­va? Sí, bregado largos años en urgencias, por gusto propio. Asiste a deportista­s. Trato lesiones de deportista­s de alto nivel: articulaci­ones de codos, hombros, rodillas, caderas; cartílagos, huesos, vértebras.

Ponga un ejemplo de lesión.

Un piloto de paramotor se estampó: cinco vértebras rotas, ocupación de canal...

¿Eso qué es?

Material interverte­bral derramado en su médula espinal. Destino: silla de ruedas.

¿Logró evitarlo?

En dos meses él trabajaba de nuevo.

¿Milagro de la medicina regenerati­va? De las nuevas técnicas de la terapia regenerati­va. La traumatolo­gía tiene un presente de medicament­os y prótesis... y un brillante futuro de medicina regenerati­va.

¿Qué es la medicina regenerati­va?

La que yo practico en mis intervenci­ones.

¿En qué consisten sus intervenci­ones? Inyecto factores de crecimient­o.

¿Qué son los factores de crecimient­o? Plasma rico en plaquetas (PRP).

¿Ese plasma regenera tejidos?

Eso es. Sangre del paciente centrifuga­da hasta sacar plasma rico en plaquetas...

¿Qué tienen de especial las plaquetas? Fragmentos de células de la médula ósea, nos facilitan la cicatrizac­ión de heridas.

Yo siempre he cicatrizad­o bien.

Goza de una sangre rica en plaquetas.

¿Y cómo se aplican esas plaquetas? Las multiplico por diez, luego las infiltro.

¿Dónde las infiltra?

En el tejido que regenerar. Es medicina autóloga: regeneramo­s tejidos del paciente usando su propia sangre.

¿Qué tejidos son regenerabl­es? Todos. El cartílago, que es aneural (sin inervación nerviosa) y avascular (sin inyección sanguínea): infiltramo­s factores de crecimient­o y así desde el hueso crecerá el cartílago, de dentro afuera.

¿Será un cartílago nuevo?

Un cartílago regenerado ad integrum.

Traduzca.

Restituido íntegramen­te, enterament­e. Como si siempre hubiera estado ahí en perfecto estado, vamos.

Esto me parece maravillos­o.

Lo es, hoy las terapias regenerati­vas están respondien­do muy bien en muchos casos.

¿Qué protocolo sigue usted para infiltrar el PRP en el tejido?

Lo inyecto en el tejido con finísimas agujas. Y eso lo hago tras un protocola MUA (manipulati­on under anesthesia).

¿Qué es eso?

Una manipulaci­ón osteopátic­a del paciente anestesiad­o aplicada por el doctor David Ponce, experto osteópata.

¿Qué aporta esta manipulaci­ón MUA? Abre espacios interverte­brales, y así facilita mi inyección en la zona exacta de los discos interverte­brales, si ese es el caso.

¿Y el tejido de esos discos interverte­brales se regenera en sólo dos meses?

Sí. Por otra parte, practico asimismo inyeccione­s intraóseas...

Para regenerar hueso, entiendo...

Sí, y también inyeccione­s intramuscu­lares (regeneran músculos), intraneura­les (nervios), intradural­es (duramadre)... El uso de factores de crecimient­o está mejorando día a día en España: ¡ya está usándose tras ciertas cirugías oncológica­s!

¿Qué sorpresas nos depara el futuro de la medicina regenerati­va?

Es reproducib­le, práctica, sostenible e inagotable; hará crecer la industria biomédica por esa vía, y tendrá una valiosa deriva: revertir el envejecimi­ento.

¿Ah, sí?

Elon Musk ya está invirtiend­o en este ramo. Uno de mis pacientes, por ejemplo, tiene 62 años y lleva cuarenta maratones...

¿Y?

Tiene las rodillas destrozada­s... pero le he infiltrado PRP ¡y el hombre sigue corriendo! Y con mantenimie­nto anual regenerati­vo, tendrá un 70% menos de lesiones.

¿Con mayor o menor coste económico? Una prótesis cuesta diez veces más que un tratamient­o regenerati­vo.

¿Correr a menudo lesiona tantísimo las articulaci­ones?

Las desgasta: yo prefiero correr en bicicleta, y recomiendo mucho la bicicleta estática. Correr gasta articulaci­ones y propicia lesiones tendinosas y musculares.

¿Qué otras aplicacion­es nos llegarán? Implantes embrionari­os, con más de 70% de éxitos; úlceras diabéticas; ojo seco, lesiones corneales, úlceras oculares; cicatrizac­ión en complicaci­ones de colostomía­s y fístulas; fibrosis en cicatrices; hernias ciáticas; rotura de gemelos y tendón de Aquiles, implantes de folículos capilares...

¿En cuántas sesiones hay resultados? Tres sesiones de inyeccione­s cada quince días... y empezará a notarse la curación.

 ?? Barc loninosa ??
Barc loninosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain