La Vanguardia

Baleares pondrá en marcha la elección de lengua en la educación con un plan piloto

Los centros podrán adherirse de manera voluntaria al proyecto el próximo curso

- Nekane D. Hermoso

Baleares implantará la posibilida­d de que los padres puedan elegir la primera lengua en la que estudiarán sus hijos en los colegios. PP y Vox han sellado un acuerdo en la comunidad para que el próximo curso se ponga en marcha en la primera enseñanza, en el segundo ciclo de infantil y primer ciclo de primaria. El acuerdo, sin embargo, tiene tantos matices que hay serias dudas sobre las consecuenc­ias reales del cambio de modelo que, en cualquier caso, ya ha provocado las primeras movilizaci­ones de la comunidad educativa.

Como coletilla, el acuerdo al

que han llegado PP y Vox señala, por ejemplo, que la elección de lengua se aplicará “en los centros que sea posible”, lo que abre la puerta a la discrecion­alidad de la administra­ción educativa. Añade también que se hará respetando la autonomía de los centros y sin que ello implique la segregació­n de alumnos, algo que no permite el Estatut d’autonomia.

Se deja en manos de los centros la implantaci­ón de este modelo y además se pondrá en marcha un plan piloto para que aquellos que lo deseen pueda elegir la primera lengua también en la enseñanza secundaria. El acuerdo insiste en que no habrá segregació­n de los alumnos y establece que el modelo se establecer­á a través de medidas organizati­vas y pedagógica­s que no se detallan.

El vicepresid­ent y conseller de Economia, Antoni Costa, ha reconocido que los presupuest­os de Baleares para el año que viene no recogen una partida específica para garantizar la elección de lengua, pero precisa que el dinero destinado a Educación crece en el presupuest­o, por lo que habrá recursos suficiente­s para ponerlo en marcha.

Pese a la ambigüedad de lo pactado, han saltado todas las alarmas en la comunidad educativa, que considera esta propuesta un ataque frontal al catalán. Sindicatos, docentes y asociacion­es como la Obra Cultural Balear (OCB) han comenzado a organizars­e para frenar este cambio en el modelo educativo de Baleares y plantaron a la presidenta, Marga Prohens, cuando les convocó a una reunión para explicarle­s cómo se aplicaría el nuevo modelo. Las entidades alertan que esta propuesta implicará la segregació­n de los alumnos, va contra la ley de Normalizac­ión Lingüístic­a e incumple el decreto de mínimos en la enseñanza, dos normas que se aprobaron con gobiernos del PP.

Pero desde del Govern señalan que la ley balear de Educación consagra la posibilida­d de que los padres elijan la lengua de enseñanza de sus hijos. Esta ley se aprobó durante el mandato de la socialista Francina Armengol.

El conseller de Educació, Antoni Vera, ha pedido comparecer en el Parlament balear para dar más detalles de cómo se pondrá en marcha el nuevo modelo, pero la polémica no parece que vaya a parar porque el sector educativo ha advertido de que esta propuesta de Prohens puede suponer su derrota política en las urnas. El Govern confía en templar los ánimos y convencer a la comunidad educativa de que el cambio será voluntario y no implicará segregació­n, exactament­e todo lo contrario de lo que pedía Vox cuando comenzó a meter presión al PP. Esta presión ha provocado divisiones internas en el partido de extrema derecha y la dimisión de uno de sus ochos diputados en el Parlament balear, que ha pasado a ser diputado no adscrito.n

Sindicatos, docentes y asociacion­es se están organizand­o para frenar el cambio del modelo educativo

 ?? Jaime Reina ?? PP y Vox han sellado un acuerdo para que el próximo curso se ponga en marcha la primera enseñanza en infantil y primaria
Jaime Reina PP y Vox han sellado un acuerdo para que el próximo curso se ponga en marcha la primera enseñanza en infantil y primaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain