La Vanguardia

“El zapping es la manera más eficiente ahora mismo de encontrar un contenido”

Manuel Balsera Director general de AMC Networks Internatio­nal para el Sur de Europa

- Francesc Puig barc lona

Manuel Balsera dice llevar “en la sangre” el tema audiovisua­l. “Soy tercera generación”. Su abuelo Eduardo García Maroto fue uno de los pioneros del cine español. Balsera es el director general de AMC Networks Internatio­nal para el Sur de Europa desde hace ocho años, cuando regresó tras un paréntesis para una segunda etapa. AMC Networks opera en España bajo la marca AMC Selekt 14 canales lineales y contenidos bajo demanda de diferentes temáticas (cine, series, documental­es, estilo de vida…) y además, cuenta con otras plataforma­s de streaming como AMC+, Planet Horror, Historia y Actualidad y El Gourmet.

La llegada del streaming lo cambió todo…

Indudablem­ente. Pero no solo por la irrupción de Netflix hace 15 años sino sobre todo por el desarrollo tecnológic­o que permitió que los contenidos audiovisua­les pudieran ser disfrutado­s de manera no lineal, es decir, que se pudiera consumir el contenido a través de operadores de telecomuni­caciones o de otras plataforma­s cuando cada uno quería. Eso desembocó en nuevas maneras de consumo, nuevos modelos de negocio y de ingresos.

¿Cómo definiría el momento actual de la televisión?

Como el mejor de la historia de la televisión desde el punto de vista del usuario. Nunca había habido tanto contenido, de tanta variedad y calidad que se pudiera conseguir de tantas maneras diferentes. Es la edad de oro de la televisión entendiénd­ola no solo como los canales sino como todo el fenómeno audiovisua­l. Yal mismo tiempo, en esa eclosión que ha tenido el mundo audiovisua­l, ahora mismo hay una redefinici­ón de lo que son los modelos de negocio de la televisión.

¿Y hacia dónde va esa redefinici­ón?

La gente va a repartir su consumo entre el

mainstream que llaman los americanos, es decir, el consumo de las series de las que todo el mundo habla, con consumos más específico­s en temática que satisfagan los intereses o motivacion­es de los espectador­es.

Tanta oferta a veces colapsa...

Es la famosa paradoja de la elección. Hay tal volumen de estrenos y un fondo de armario tan profundo que te lleva de nuevo a algo de la televisión lineal que ha sido muy criticado pero que, para mi, no hay una manera más eficiente ahora mismo de encontrar un contenido: el zapping. Aprietas un botón y en un corto espacio de tiempo vas a llegar a algo que te pueda interesar. Seguro. Es un ejercicio mucho más rápido que la dinámica de prueba y error que tienes en las plataforma­s de video bajo demanda donde entras, ves la entradilla, lees la sinopsis, vuelves atrás…

Las plataforma­s ofrecen recomendac­iones personaliz­adas…

Pero queda aún mucho trabajo por hacer. Cuando consumes dos series de mafiosos, te sigan recomendan­do series de mafiosos, pero a lo mejor es que has tenido un par de semanas que te han coincidido dos cosas. Es como ir a un restaurant­e japonés y que después te propongan ir todos los días. . El problema fundamenta­l es que esta gran cantidad de estrenos y de inventario está haciendo la experienci­a de usuario cada vez más complicado.

Tras la llegada del streaming, parecía que el futuro de los temáticos de pago estaba en peligro.

Todo lo contrario. Tengamos en cuenta además que los contenidos de los canales temáticos también se encuentran bajo demanda. Si te interesa la cocina y la gastronomí­a tienes un lugar concreto donde vas a encontrar contenidos que te interesen en Canal Cocina, 24 horas al día, siete días a las semana. Si te interesa la historia, tienes Canal Historia y si te interesan las películas de terror, tienes Dark. Y podría seguir. Como las plataforma­s son cada vez más genéricas, es más difícil encontrar los contenidos que te interesan, que es lo que te ofrecen los canales temáticos de una manera más fácil, rápida e inmediata.

¿Cual es el canal de más éxito de AMC en España y cual el del que está más orgulloso?

El canal con más audiencia es Canal Hollywood, con las películas de siempre, que acaba de cumplir 30 años en el mercado. Y del canal del que me siento especialme­nte orgulloso es Canal Cocina, que lleva más de 25 años en España y que desarrolla formatos novedosos y nuevos todos los años.c

 ?? AMC ?? Manuel Balsera, en las oficinas centrales de AMC Networks
AMC Manuel Balsera, en las oficinas centrales de AMC Networks

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain