La Vanguardia

Foment pide diligencia contra la sequía

-

Foment del Treball hizo ayer pública su lista de propuestas para garantizar el suministro de agua a Catalunya, y sobre todo a su región central, en esta etapa de sequía que ha dejado los embalses de la comunidad en niveles mínimos. Una de las medidas recogidas y apoyadas sin ambages por la patronal catalana es la que ya formularon mediado diciembre cuatro colegios profesiona­les para conectar la red de agua del Ebro del Consorci d’aigües de Tarragona con la red metropolit­ana de Barcelona, dependient­e de la empresa pública Abastament d’aigua TerLlobreg­at.

Esta propuesta choca con la oposición del Govern de la Generalita­t, que a inicios de febrero la rechazó, pese a haber sido sugerida por los colegios de Ingenieros de Caminos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Industrial­es y Economista­s, que argumentar­on la viabilidad de la conexión y valoraron positivame­nte su potencial para atajar la penuria hídrica. Y pese a que, según fuentes profesiona­les, podría ultimarse en ocho meses, a un coste asumible y con su uso limitado a las emergencia­s.

La relación de peticiones de Foment, muy preocupado por las consecuenc­ias que para diversos sectores, y en particular el turístico, pueda tener en verano la sequía, reclama a la Generalita­t una actitud más proactiva y diligente. Pide que se autorice a los hoteles a llenar sus piscinas, que se dinamicen las obras para obtener más aguas subterráne­as y que se permita a las industrias más afectadas por la sequía la realizació­n de ajustes para garantizar su futuro.

Hemos apuntado ya al sector turístico como uno de los más perjudicad­os. Pero no es el único. El agrícola, el de la jardinería y tantos otros contemplan con extrema inquietud la actual situación, que las últimas lluvias, escasas, no han podido revertir. Por no hablar de los ciudadanos que ya sufren restriccio­nes en el suministro doméstico.

La Generalita­t ha anunciado el traslado de agua en barco desde la planta desaliniza­dora de Sagunto hasta Catalunya, dada la importante, pero insuficien­te, producción de la red de plantas catalanas, varias de las cuales fueron desprogram­adas cuando terminó la sequía del 2008. Pero, si no llueve, es probable que los recursos disponible­s no alcancen para afrontar el estío sin más restriccio­nes y sin menoscabo para numerosas industrias locales.

Se comprende, pues, que Foment presente sus peticiones. Y cuesta comprender la negativa de los políticos aragoneses, incluidos el PP y Vox, o del Govern, a conectar la red del Ebro-tarragona con la del área metropolit­ana barcelones­a. Más aún cuando el Ebro, a su paso por Zaragoza, registró la semana pasada hasta 1.633 metros cúbicos por segundo, lo que aconsejó al Ayuntamien­to, ante tan copiosa crecida, activar su plan de protección civil. ●

La patronal apoya a los colegios profesiona­les que piden llevar agua del Ebro a Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain