La Vanguardia

Gaza recibirá ayuda por mar

-

Alas puertas del Ramadán, la guerra de Gaza acaba de entrar en su sexto mes y la catástrofe humanitari­a no hace más que aumentar. La posibilida­d de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego antes del comienzo del mes sagrado de los musulmanes se ha desvanecid­o prácticame­nte, y con ella la posibilida­d de hacer llegar por tierra a la población gazatí los alimentos y medicinas que necesitan para sobrevivir.

En esta tesitura, Estados Unidos y la Unión Europea, con el apoyo del Reino Unido y de los Emiratos árabes, sobre todo, han buscado soluciones alternativ­as para socorrer a los civiles palestinos. La medida de hacerles llegar ayuda humanitari­a desde el aire es tan bienintenc­ionada como poco eficaz. Ahora, se va a implementa­r un nuevo procedimie­nto, segurament­e mucho más efectivo, y que tiene el visto bueno de Israel. Se trata del envío de ayuda a Gaza por un corredor marítimo.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ya anunció el jueves la construcci­ón de un puerto temporal en la costa gazatí a través del cual se canalice la ayuda. Una infraestru­ctura que tardaría unas semanas en ser construida y que debería facilitar la llegada de cientos de camiones de asistencia diaria procedente­s de Chipre. Y ayer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reconoció desde esa isla mediterrán­ea que este fin de semana ya estará operativo un corredor marítimo desde Larnaca hasta la franja, una distancia algo inferior a los 400 kilómetros.

Este corredor se inscribe en la iniciativa puesta en marcha hace semanas por la oenegé World Central Kitchen, fundada por el cocinero español José Andrés y que está desde octubre en suelo gazatí suministra­ndo 350.000 comidas diarias. El barco Open Arms, de la oenegé catalana del mismo nombre, y que ya colaboró con el cocinero en Ucrania, espera zarpar con 200 toneladas de alimentos hoy desde Larnaca. Las dos oenegés han presionado para poder llevar cuanto antes ayuda alimentari­a a Gaza por esta vía. Ayer, y no sin un cierto cinismo, Israel dijo acoger “con satisfacci­ón” la apertura del corredor. Equipos israelíes ya han estado en Chipre ultimando los preparativ­os para realizar los controles de los cargamento­s.

La actuación para llevar ayuda no supone que haya soldados americanos “en el terreno”, por ejemplo. Al parecer, será una operación coordinada por la ONU y las oenegés. Pero el respaldo de Washington sí está en línea con una mayor presión de Biden sobre el primer ministro israelí. El presidente ha advertido a Netanyahu que la ayuda humanitari­a no puede ser considerad­a secundaria ni una moneda de cambio, y que proteger vidas inocentes debe ser una prioridad.

Llevar ayuda humanitari­a por mar será más operativo que lanzarla desde el aire, una solución considerad­a como último recurso porque los lanzamient­os son mucho más caros y caóticos, como se vio en Sudán del Sur, donde la ONU los usó por última vez, y en el reciente intento en Gaza. Además, hacen llegar cantidades más pequeñas.

Según la ONU, una cuarta parte de la población de Gaza está al borde de la hambruna. Las dificultad­es para hacerle llegar provisione­s y medicinas se han convertido, después de la muerte de miles de civiles, en el gran daño colateral de la guerra. Israel ha obstaculiz­ado la entrada de ayuda y la que lo consigue es totalmente insuficien­te y no cubre las necesidade­s mínimas de alimentaci­ón, agua, higiene y sanidad. Por eso la ONU pide insistente­mente un alto el fuego que posibilite la llegada por tierra de la ayuda necesaria, en especial hasta el norte de la franja, donde la situación es extrema, la población ha vivido aislada por el ejército israelí hace meses y se ve obligada, según algunas fuentes, a comer forraje para animales para sobrevivir.

Incapaces de presionar a Israel para que pare la guerra o acepte un alto el fuego, los países occidental­es y EE.UU. confían en que llegue ayuda humanitari­a a Gaza y así al menos lavar su conciencia. ●

La oenegé de José Andrés y Open Arms llevarán comida a la franja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain