La Vanguardia

Ángel Ron defiende que las cuentas del Popular fueron fieles a la realidad

El juez Pedraz archiva otra causa que el exbanquero tenía abierta por hechos del 2012

- Carlota Guındal Mad id

El expresiden­te del Banco Popular ángel Ron ha defendido que los ratios de la entidad fueron holgados, permitiero­n una ampliación de capital en el 2016 y que las cuentas reflejaron fielmente la verdadera situación del banco. Lo ha hecho en un recurso contra la decisión del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama de proponer llevarle a juicio, junto a otros doce directivos y a la consultora Pricewater­housecoope­rs (PWC) por delitos de estafa a inversores y falsedad contable en la ampliación de capital del 2016.

Ron rechaza la afirmación del instructor de que los inversores acudieron a la ampliación “engañados, puesto que los estados financiero­s de ese año y del 2015 no reflejaban la imagen fiel del balance ni del patrimonio”.

En su escrito, el exbanquero recoge que se ofreció a los inversores informació­n “veraz”. Además, critica que el auto del juez se haya dictado tras más de seis años de investigac­ión, “en cuyo desarrollo se ha aportado abundante material de investigac­ión”. Su letrado defiende que en el transcurso de la causa se han obtenido “un sinfín” de declaracio­nes –testifical­es e investigad­os-, abundante prueba documental, así como informes periciales aportados tanto por las partes como por los organismos de supervisió­n.

“Sin embargo, llama la atención el hecho de que el juez haya denegado sistemátic­amente las ratificaci­ones de las periciales aportadas” por ellos, según explica el letrado de la defensa. Así, insiste que la causa debería quedar archivada ante “la ausencia de todo indicio de actuación delictiva” en su gestión. Asimismo, Ron lamenta que el magistrado se base “exclusivam­ente en criterios retrospect­ivos, oportunist­as y connivente­s con la inercia de un procedimie­nto, que ha obviado los indicios y evidencias de descargo y legalidad que avalaban toda la gestión de la entidad”.

El juez Calama ha cerrado la instrucció­n al considerar que ya tiene indicios suficiente­s para llevar a juicio al expresiden­te del Popular por aprobar una ampliación de capital tras un informe de la comisión de auditoría realizado sin contar con ningún estudio detallado por escrito que pudiera ser objeto de debate. Según el instructor, el banco habría ocultado 2.500 millones de euros de pérdidas. Será la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la que tenga que resolver en última instancia si este asunto debe ir a juicio.

Por otro lado, otro juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha archivado otra causa abierta al expresiden­te del Popular por otra ampliación, la del 2012. En este caso, el magistrado sí se apoya en los informes del Banco de España, que sostiene que avaló la operación y que el folleto reflejaba la imagen fiel de la entidad, además de contribuir a la buena marcha del banco hasta su disolución en el 2017. El juez ya intentó archivar esta causa, pero la Audiencia le ordenó practicar más diligencia­s, paso que no ha dado al concluir que estas “no sirven para evitar o excluir indicios delictivos”. ●

 ?? Emili  Gutiérrez ?? Ángel Ron, expresiden­te del Banco Popular
Emili Gutiérrez Ángel Ron, expresiden­te del Banco Popular

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain