La Vanguardia

ERC se impone a Junts como el partido que mejor protege los intereses catalanes

Catalunya prioriza la agenda social y ve al PSC como el más apto para gestionarl­a

- REDACCıÓN Barcelona

La estrategia de “pago por adelantado” y de amenazas constantes al Gobierno central si no cumple con sus exigencias está brindando menos réditos a Junts de lo que cabría esperar. Una de las sorpresas del sondeo de Ipsos emerge cuando se pregunta a los ciudadanos sobre el partido que mejor defiende los intereses de los catalanes. Y aquí, esa estrategia intransige­nte no cosecha el mejor resultado. Al contrario, un 21% de

Junts queda por detrás del PSC en el listado de los partidos que mejor defienden los intereses de los catalanes

Uno de cada cuatro consultado­s cree que ninguna formación es capaz de gestionar la sanidad o la educación

Uno de cada cinco ciudadanos señala al PSC como el más apto, mientras que solo uno de cada 10 alude a Junts

los consultado­s señala a Esquerra como el partido que mejor protege los intereses catalanes, seguido de un 18% que menciona al PSC.

El partido de Puigdemont ocupa la tercera posición, señalado por un 15%, y ya a gran distancia aparecen el PP (con un 5% de menciones) o la CUP (con un 4%). Eso sí, mientras un 16% de los votantes de ERC reconoce a Jxcat como el mejor defensor de los intereses catalanes, solo el 6% de los electores de Junts otorga esa virtud a la otra formación independen­tista. Y paralelame­nte, frente a un 14% de votantes socialista­s que reconocen a Esquerra mayor aptitud para defender esos intereses, solo un 5% de los electores republican­os asigna al PSC el liderazgo en la defensa de los intereses catalanes.

La encuesta de Ipsos también refleja que los problemas políticos se han convertido en el verdadero problema para la gran mayoría de los catalanes. El sondeo interpreta las preocupaci­ones que expresan los ciudadanos como un deseo de dejar atrás los conflictos del procés y centrarse en preocupaci­ones más urgentes, como la sequía, la situación económica o la gestión de los servicios públicos y la agenda social.

Concretame­nte, en los tres temas sociales que tienden a preocupar más a los ciudadanos –vivienda, educación y sanidad–, los catalanes ven al PSC como la formación más capacitada para gestionarl­os. En el caso de la vivienda, un 19% de los consultado­s señala al PSC como el más apto para afrontar ese tema, seguido de Esquerra (con un 12% de preferenci­as) y, a más distancia, de Junts y los comunes (7%). Eso sí, un llamativo 26% de los consultado­s responde “ninguno” a la pregunta de qué partido puede gestionar mejor la vivienda.

En el caso de la educación, el 20% ve más capacitado al PSC, frente a un 15% que señala a Esquerra y un 10% a Junts. Al PP lo menciona un 6% de los consultado­s, y un 23% responde “ninguno”. Finalmente, en el caso de la sanidad, un 22% juzga más capacitado al PSC, nueve puntos por encima de Esquerra (13%) y 13 por encima de Junts (9%); uno de cada cuatro consultado­s considera que ningún partido es apto para gestionar el sistema sanitario. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain