La Vanguardia

Ofensiva ecologista para pedir un plan que reduzca el metano procedente del ganado

- Antonio Cerrillo Barcelona

Diversas organizaci­ones ecologista­s han emprendido una campaña para pedir a la Administra­ción central que apruebe un plan para reducir las emisiones de metano, sobre todo las generadas por la agricultur­a y la ganadería. Los promotores de esta iniciativa, encabezada por el grupo Mighty Earth, reclaman un plan para disminuir estas emisiones argumentan­do que en estos sectores apenas se han hecho esfuerzos para combatir el calentamie­nto.

Esta propuesta se ha formulado en las alegacione­s presentada­s al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, donde la Administra­ción recoge sus objetivos para la descarboni­zación de la economía. Mighty Earth, una organizaci­ón internacio­nal recién implantada en España, propone que el Gobierno se marque como meta reducir al menos un 40% las emisiones de metano para el año 2030 respecto al 2020.

La petición va dirigida muy especialme­nte al sector agrícola y ganadero por ser generadore­s de grandes cantidades de metano, que es el segundo gas de efecto invernader­o en volumen después del dióxido de carbono (CO ), y 2 con un potencial de calentamie­nto 86 veces superior a este en un ciclo de 20 años.

El sector agrícola y ganadero es el causante del 11,9% de las emisiones de gases invernader­o en España (datos del 2021) y es responsabl­e del 62,7% del metano arrojado a la atmósfera. Y, dentro de este ámbito, los focos principale­s son la fermentaci­ón entérica de herbívoros (eructos y ventosidad­es del vacuno, sobre todo), así como las granjas de cerdos o pollos y la gestión del estiércol; el otro gran foco son los vertederos.

Los promotores de esta iniciativa recuerdan que el Grupo Interguber­namental de Cambio Climático ha venido insistiend­o en la necesidad de reducir las emisiones de metano y otros gases si se quiere contener el aumento de temperatur­as por debajo de 1,5ºc.

Y alegan que España firmó en la cumbre del clima de Glasgow (2021) el Compromiso Mundial sobre el Metano, si bien los países han derivado la acción hacia las reduccione­s de metano en el sector de la extracción y el transporte de hidrocarbu­ros (control de fugas y demás).

En su propuesta, para reducir el metano estas entidades proponen una disminució­n progresiva de los niveles de producción de carne, el impulso de dietas saludables (vegetarian­a o con menor contenido en carne o lácteos) y el fomento de las proteínas vegetales. “La Agencia Española de Seguridad Alimentari­a recomienda

Entre los grandes focos están la fermentaci­ón entérica de herbívoros, por lo que piden consumir menos carne

un consumo moderado de carne, ya que su consumo continuado y/ o excesivo se relaciona con problemas de salud”, señala Carlos Bravo, representa­nte de Mighty Earth en España. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain