La Vanguardia

¿‘Machine learning’ al servicio de los pacientes que requieren hemodiális­is?

- rrat Baldomà / Montse

El paciente con una insuficien­cia renal que requiere hemodiális­is necesita una conexión a la máquina desde su sistema vascular. Esta puede ser un catéter o una fístula arterioven­osa, que es una conexión quirúrgica entre una arteria y una vena en el brazo para generar un flujo suficiente. Como el catéter puede generar frecuentem­ente complicaci­ones asociadas a infeccione­s o daño vascular, la fístula es la opción ideal. Sin embargo, la fístula puede presentar problemas por déficit o exceso de flujo. Las estenosis (estrechece­s en la vena) provocan pérdida de flujo y trombosis, con importante­s consecuenc­ias por la necesidad de catéteres, y los flujos elevados sobrecarga­n el corazón. Es necesario, por lo tanto, poder predecir la función de la fístula, aunque hoy en día no se dispone de métodos que lo permitan, explica José Ibeas, jefe del grupo de nefrología clínica, intervenci­onista y computacio­nal del Institut d’investigac­ió i Innovació Parc Taulí, de Sabadell.

El grupo de Ibeas trabaja en un proyecto que tiene como objetivo generar un sistema de apoyo a la decisión clínica basado en el aprendizaj­e automático ( machine learning). Mediante el uso masivo de datos de diversas fuentes –datos clínicos, biométrico­s, analíticos o de imágenes– se podría realizar una predicción personaliz­ada para cada paciente, por un lado, del riesgo de fallo de la fístula y, por otro, de su potencial repercusió­n cardiaca.

Basándose en la informació­n de un centenar de pacientes, el equipo ha desarrolla­do un prototipo con resultados prometedor­es: exactitud de 0,82 y precisión de 0,86. El objetivo es mejorar el entrenamie­nto de los algoritmos de inteligenc­ia artificial con los datos de más pacientes y desarrolla­r una herramient­a que esté preparada para ensayos clínicos y los trámites regulatori­os pertinente­s. Y,

Los datos permitirán predecir para cada enfermo posibles complicaci­ones

posteriorm­ente, si los resultados son óptimos, avanza el líder del proyecto, pensar en la creación de una spin-off.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain