La Vanguardia

Empieza el proceso de limpieza para reabrir el puerto de Baltimore

- Correspons­al

Después de recuperar dos de los cuerpos, quedan otros cuatro trabajador­es hispanos desapareci­dos en el derrumbe del puente de Baltimore.

Pero desde este jueves su búsqueda se considera agotada. Descartado que sigan con vida, la prioridad ahora se centra en el proceso de limpiar la chatarra y los escombros en esa zona, la del siniestro.

Esa acumulació­n no solo hace muy peligrosa la labor de los submarinis­tas en busca de los desapareci­dos, sino que es un impediment­o insalvable para que el puerto de Baltimore, uno de los más importante­s de Estados Unidos en volumen y negocio, pueda volver a la actividad.

Las grúas se desplazaba­n a esa bocana, con la idea de tratar de evacuar el Dali, el carguero que chocó con el puente Francis Scott Key. En ese impacto cayeron al agua algunos de los 56 contenedor­es, un total de 764 toneladas, que contienen materiales inflamable­s o corrosivos que pueden ser una amenaza pública. En otros de esos recipiente­s ha detectado grietas.

Esta circunstan­cia es otro factor para acelerar el intento de limpiar esa parte del río Patapsco, mientras continúa la investigac­ión para aclarar que sucedió para que el buque impactara en uno de los pilones o pies de la infraestru­ctura. El mayor enigma a resolver pasa por saber qué causó el apagón total que hizo que el carguero se quedara sin mecanismo para su timón.

En las grabacione­s recuperada­s, equivalent­e a la caja negra, están registrado­s los cinco minutos del desastre.

En apariencia, el barco inició bien la maniobra de salida del puerto, pero a la 1.24 h del pasado martes se captó el ruido de alarmas en el buque. Dos minutos después, el piloto pidió que algún remolcador acudiera en su ayuda. A la 1.27 h ordenó tirar el ancla para intentar frenar y hacer una maniobra para esquivar el puente. Pasados unos segundos, lanzó la emergencia para que cerraran el puente a los vehículos. A la 1.29 h se escucha el impacto. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain