La Vanguardia

El comercio de Barcelona recupera la confianza perdida

El producto cotidiano no alimentari­o, el que mejor evoluciona

- Ramon Suñé B celo

El índice de confianza del sector comercial (ICSC) de Barcelona del 2023 aumentó respecto al año anterior y alcanzó un valor positivo (0,7 puntos) al final del año, gracias sobre todo a un fuerte incremento de las expectativ­as generadas, que compensa el retroceso de la situación actual. Esta recuperaci­ón de la confianza comercial, que deja atrás por fin las dificultad­es derivadas de la pandemia y las incertidum­bres provocadas por la guerra de Ucrania y el déficit de algunos abastecimi­entos, es la principal conclusión a la que ha llegado el departamen­to de Análisis de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamien­to de Barcelona en su último informe.

La evolución de este indicador, que mide el sentimient­o, optimista o pesimista, que tienen los titulares de los negocios comerciale­s respecto a su actividad, tanto en el pasado como en el futuro, indica que desde el primer semestre del 2020, cuando estalló la pandemia de la covid, que obligó al cierre de muchos establecim­ientos o a la restricció­n de sus actividade­s, hasta el segundo semestre del 2023, el diferencia­l se acerca a los 37 puntos. Y eso, a pesar de que en el primer semestre del año pasado se registró una caída de 5,7 puntos que se vio compensada en la segunda mitad del 2023.

“Después de un período convulso derivado de la crisis sanitaria, económica y social ligada a la pandemia, nos encontramo­s en un momento de cierta bonanza comercial y, sobre todo, de confianza en las perspectiv­as de futuro”, afirma a la vista del informe la concejal de Comercio del Ayuntamien­to de Barcelona, Raquel Gil.

“Que los comercios de proximidad muestren este optimismo es un buen indicador para garantizar la oferta y la predisposi­ción de los comerciant­es a mantener y actualizar sus negocios. El ICSC de este 2023 es una buena muestra del músculo del sector en la ciudad”, añade la concejal.

El análisis detallado por ramas de la actividad comercial revela que la mayoría de sectores presentan un valor del índice de confianza positivo al final del período analizado. Destaca en este sentido el comercio cotidiano no alimentari­o, con un incremento de más de diez puntos, el sector de la automoción (+8,2) y el del ocio y la cultura (+7,7). En cambio, los comercios dedicados a los productos del hogar y al equipamien­to personal son los únicos que en el 2023 presentaro­n índices negativos, sobre todo el primero, con un retroceso de 12,1 puntos

La confianza del sector comercial, junto con la confianza del consumidor, es un indicador avanzado de consumo, un elemento básico de la demanda agregada de una economía. De ahí su importanci­a en el análisis de la coyuntura económica. En la economía de una ciudad, la confianza del comercio es una de las aproximaci­ones sectoriale­s más relevantes dado el peso que este sector tiene en la ocupación y en el producto interior bruto (PIB) local y también la incidencia que la oferta comercial tiene sobre la calidad del espacio urbano.

En Barcelona, el ICSC se calcula a partir de la encuesta de actividad comercial, con periodicid­ad semestral y a partir de una muestra significat­iva de 1.200 negocios en cada oleada. Los indicadore­s de confianza siempre quedan definidos como una media entre la evaluación retrospect­iva de la dinámica del negocio y la evaluación del futuro de esta dinámica. ●

El equipamien­to del hogar presenta, en cambio, un destacado retroceso a lo largo del año 2023

 ?? Miqu   G nzá  z / Sh  ting ?? Comercio de ropa interior en la calle Amigó de Barcelona
Miqu G nzá z / Sh ting Comercio de ropa interior en la calle Amigó de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain