La Vanguardia

La guerra no es inevitable

- Lola García Directora adjunta

Resuenan tambores de guerra y la OTAN cumple 75 años. Suecia se acaba de incorporar y los gobernante­s europeos preparan a la población para gastar más en armas. Pedro Sánchez pide a sus colegas que no alarmen tanto con alertas sobre la tercera guerra mundial, pero su ministra de Defensa asegura que esa es una posibilida­d cierta. Los argumentos para el rearme parecen lógicos. Ante el desenfrena­do afán imperialis­ta de Putin y la dependenci­a de unos EE.UU. impredecib­les, Europa concluye que debe reforzar su seguridad.

El avance de la OTAN hacia el este fomentó la sensación de amenaza entre los rusos, convenient­emente azuzada por la propaganda del régimen. La ampliación primero a Polonia, la República Checa y Hungría fue vista como un incumplimi­ento de los acuerdos entre Yeltsin y Clinton. Después entraron en la OTAN Letonia, Estonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia. Rusia siempre ha considerad­o que sus esfuerzos por acercarse a Europa no han sido correspond­idos por los occidental­es, que no valoraron, por ejemplo, su contribuci­ón a la derrota de Hitler, mientras que se retrata a británicos y estadounid­enses como los héroes de la Segunda

Guerra Mundial. Putin ha explotado este tipo de resentimie­ntos y no ha dudado en tergiversa­r acontecimi­entos históricos para fomentar un sentimient­o antioccide­ntal. Lleva décadas haciéndolo y preparando a su pueblo para una guerra como la de Ucrania.

Al empezar la invasión, Europa explicó que las sanciones dejarían a Putin aislado, también entre su población. Ya se ha visto la banalidad de tales afirmacion­es. El historiado­r Orlando Figes explica que, aunque Putin cayera, el Estado autocrátic­o ruso ha sobrevivid­o muchas veces a largos periodos de descontent­o, y añade que la guerra de Ucrania, para el Kremlin, responde a la voluntad de devolver ese país al “mundo ruso”, pero también “a que el creciente poder de Eurasia ponga fin al orden global y económico dominado por EE.UU.” Está en juego un nuevo equilibrio mundial,

75 años después de fundarse la OTAN. Pero la guerra solo puede acabar con un acuerdo y únicamente cabe intentar que sea en las mejores condicione­s para Ucrania y que permita a

Europa aplacar la relación con Rusia, más que pensar en la tercera guerra mundial.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain