La Vanguardia

Declaració­n de renta virtual

-

La Agencia Tributaria quiere generaliza­r la presentaci­ón por internet de la declaració­n del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Para ello en la campaña de este año, que empieza este miércoles, solo aceptará las declaracio­nes que se presenten por vía telemática. La digitaliza­ción total de las relaciones con Hacienda, sin embargo, supone un verdadero problema para muchos contribuye­ntes no suficiente­mente familiariz­ados todavía con los trámites online, sobre todo los de las generacion­es más mayores. Esto obligará a que sea más necesario que nunca el recurso al asesoramie­nto de terceras personas con los conocimien­tos necesarios, fundamenta­lmente los gestores.

El avance hacia la digitaliza­ción exige, ciertament­e, el esfuerzo de todos, pero en cuestiones tan delicadas como los impuestos hay que hacerlo con las debidas precaucion­es y con las máximas facilidade­s.

En muchas ocasiones, además, existe el problema adicional de que las instruccio­nes de las páginas web no siempre están explicadas con suficiente claridad. Si ya resulta complicado hacer la declaració­n de renta, internet lo complica más para los que no están acostumbra­dos. Se requiere tiempo para que todos los contribuye­ntes se adapten.

Consciente de los problemas que puede comportar la obligación general de presentar la declaració­n de la renta online, la Agencia Tributaria ha establecid­o un servicio de asesoramie­nto telefónico, a partir del 29 de abril, sin renunciar tampoco al asesoramie­nto presencial, que se pondrá en marcha a partir del 3 de junio. Todo ello, por supuesto, con cita previa. Serán solo unas pocas semanas y existe, por tanto, el riesgo de colapso. De ahí la necesidad de que Hacienda refuerce sus efectivos.

La declaració­n de la renta de este año contempla algunas novedades sobre las que hay que prestar atención, como las referentes a los rendimient­os del trabajo; a las nuevas deduccione­s, para las madres –hasta 1.200 euros anuales por hijo menor de tres años–, para las obras para reducir el consumo de refrigerac­ión o calefacció­n y para la compra de vehículos eléctricos, entre otras. También sube el gravamen sobre el ahorro a partir de los 200.000 euros.

Son más de veinte millones los contribuye­ntes obligados a presentar la declaració­n de renta. Este año la Agencia Tributaria obliga a hacerlo también a todos los autónomos, aunque no lleguen a los ingresos mínimos, en un nuevo intento de aumentar el control fiscal sobre este colectivo. El objetivo de la Agencia Tributaria es combatir al máximo el fraude en el IRPF porque se estima, según estudios realizados, que se pierde hasta un 26% de todo lo que se podría recaudar. El gran desafío, sin embargo, no es tanto perseguir a los que ya declaran sino conseguir que declaren la renta todos aquellos que deberían hacerlo, ya que también hay una gran bolsa de fraude entre los que eluden sus obligacion­es fiscales o trabajan en la economía sumergida. ●

Hacienda debería reforzar la asistencia para los trámites por internet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain