La Vanguardia

¿Hacia una terapia inmune más eficaz contra el cáncer de mama?

- / Montserrat Baldomà

Las terapias basadas en inhibidore­s de puntos de control se están utilizando con éxito para tratar a pacientes con diferentes tipos de cáncer. Sin embargo, este tratamient­o ha demostrado una eficacia limitada en pacientes con cáncer de mama. No hay un único motivo que explique este comportami­ento, de ahí que sea objeto de estudio por parte de muchos laboratori­os. Un equipo del hospital del Mar Research Insititute, liderado por Toni Celià-terrassa, ha demostrado una de las razones. “Hemos visto cómo ciertas células tumorales pueden esconderse o hacerse invisibles a la detección antitumora­l del sistema inmune y, de esta manera, cuando se aplica inmunotera­pia, estas células no son detectadas y lideran la resistenci­a al tratamient­o”, afirma el investigad­or. Ante este descubrimi­ento, el grupo trabaja en un proyecto para manipular la célula tumoral y hacerla más detectable por parte del sistema inmune.

El equipo ha desarrolla­do una terapia de RNAM para expresar un gen controlado­r de la visibilida­d celular. “De esta manera, conseguimo­s que la maquinaria que expone los antígenos de las células malignas se active específica­mente y que estas puedan ser visibiliza­das, detectadas y eliminadas por parte del sistema inmune”, explica Celià-terrassa. Es una acción complement­aria y necesaria para incrementa­r la eficiencia de las terapias basadas en inhibidore­s de puntos de control, agrega.

Los resultados preclínico­s muestran que se puede utilizar terapia de RNA para modular la expresión de LCOR, el gen de interés, en combinació­n con inmunotera­pia para eliminar tumores gracias a la acción del sistema inmune y a la inducción de la detección de células malignas por parte del sistema inmune. El grupo está desarrolla­ndo el producto que quiere llevar a la clínica en un futuro próximo.

El objetivo es manipular la célula tumoral para hacerla más detectable

De momento, está validando cuál es el mejor nanovehícu­lo para introducir el gen de interés en la célula tumoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain